Tether cierra 2024 con ganancias récord de USD 13.000 millones y refuerza su liderazgo en criptomonedas

Foto: Archivo.

La compañía emisora de la stablecoin USDT, Tether, cerró el año 2024 con un balance financiero sin precedentes, al registrar una ganancia neta de 13.000 millones de dólares (USD), según reveló Emir Abyazov en Coinpaper. Solo en el último trimestre, la firma obtuvo beneficios por 6.000 millones de dólares, consolidando su liderazgo en el mercado de criptomonedas.

Crecimiento en reservas y expansión de emisión

Las inversiones directas e indirectas de la empresa en bonos del Tesoro de Estados Unidos alcanzaron un nuevo máximo histórico de 113.000 millones de dólares, lo que refuerza la solidez de su respaldo financiero.

En el cuarto trimestre de 2024, Tether incrementó la emisión de USDT en 23.000 millones de dólares, elevando la cifra total a 45.000 millones de dólares para el cierre del año. Este crecimiento coloca su capitalización en niveles comparables con la del USDC de Circle. Además, las reservas excedentes de su stablecoin aumentaron un 36% en comparación con el año anterior, superando los 7.000 millones de dólares.

El informe financiero fue auditado por la firma independiente BDO, garantizando transparencia en los datos presentados por la compañía.

La empresa más rentable por empleado

Avichal Garg, cofundador de Electric Capital, destacó que Tether se ha convertido en la compañía con mayor rentabilidad por empleado, alcanzando un promedio de 85,6 millones de dólares por trabajador, una cifra que supera ampliamente la de gigantes de la industria tecnológica y financiera. En comparación, la relación de ingresos por empleado de otras grandes corporaciones es significativamente menor:

  • Goldman Sachs: 288.172 dólares
  • Meta Platforms: 455.586 dólares
  • Apple: 571.341 dólares
  • NVIDIA: 1.006.757 dólares

Nuevas apuestas en tecnología e innovación

Según Paolo Ardoino, CEO de Tether, la compañía no se limitará a su negocio principal en el sector de las stablecoins, sino que está preparando el lanzamiento de nuevos productos en diversas áreas estratégicas. La firma tiene planes de expansión en sectores como inteligencia artificial, telecomunicaciones, educación y energía renovable.

Asimismo, continuará desarrollando iniciativas en minería de bitcoins y otras áreas clave para su crecimiento en el ecosistema digital.

Con información de Estrategias de Inversión.

Previous Article

Tensión en el gabinete de Petro: Un caótico consejo de ministros expone fracturas internas

Next Article
Lluvia en Puerto La Cruz (Anzoátegui).

Inameh prevé núcleos nubosos y ocasionales descargas eléctricas este 5 de febrero

Related Posts