Dudamel, Shakira, Beyonce: Estos son los ganadores de la edición 67 de los premios Grammy

Shakira recibe el Grammy a Mejor álbum pop latino el 2 de febrero de 2025 | Foto: CNN

La edición número 67 se llevó a cabo la noche del domingo, 2 de febrero, en Los Ángeles, Estados Unidos, en una ceremonia que sirvió para recaudar fondos para ayudar a los afectados por los fuertes incendios forestales que devastaron numerosas comunidades de la ciudad californiana.

Los números musicales permitieron brillar a estrellas como Sabrina Carpenter, Chappell Road, The Weeknd, Charli XCX y la colombiana Shakira, quien se llevó el gramófono en la categoría Mejor álbum pop latino.

Los grandes ganadores de la noche fueron, además de la barranquillera, los estadounidenses Kendrick Lamar, Beyoncé, Sabrina Carpenter, así como los venezolanos Rawayana y Gustavo Dudamel.

A continuación se incluye la lista completa de galardonados, comenzando por los venezolanos y latinos:

  • Mejor álbum latino rock o alternativo: ‘¿Quién trae las cornetas?’, Rawayana.
  • Mejor interpretación orquestal: Gustavo Dudamel como director de la Filarmónica de Los Ángeles.
  • El mejor compendio clásico: Ortiz: Revolución Diamantina, Gustavo Dudamel como director y Dmitriy Lipay como productor.
  • Mejor álbum pop latino: ‘Las Mujeres Ya No Lloran’, Shakira.
  • Mejor Álbum Tropical Latino: ‘Alma, Corazón y Salsa (En vivo en el Gran Teatro Nacional)’, Tony Succar y Mimy Succar.Mejor Álbum de Música Mexicana: ‘Boca Chueca, Vol. 1’, Carín León.
  • Mejor álbum de música urbana: ‘Las letras ya no importan’, Residente.
  • Álbum del año: ‘Cowboy Carter’, Beyonce.
  • Canción del año: ‘Not Like Us, Kendrick Lamar.
  • Disco del año: ‘Not Like Us, Kendrick Lamar.Mejor interpretación de dúo o grupo pop: ‘Die With A Smile’, Lady Gaga y Bruno Mars.Mejor artista nuevo: Chappell Roan.Mejor álbum country: ‘Cowboy Carter’ Beyoncé.
  • Mejor álbum vocal pop: ‘Short n’ Sweet’, Sabrina Carpenter.Mejor álbum de rap: ‘Alligator Bites Never Heal’, Doechii.
  • Mejor álbum de rock: ‘Hackney Diamonds’, The Rolling Stones.
  • Mejor canción de rock: ‘Broken Man’, Annie Clark, compositora (St. Vincent).
  • Mejor interpretación de metal: ‘Mea Culpa (Ah! Ça ira!)’, Gojira, Marina Viotti y Victor Le Masne.
  • Mejor interpretación de rock: ‘Now And Then’, The Beatles.
  • Productor del año, no clásico: Daniel Nigro.
  • Mejor video musical: ‘Not Like Us’, Kendrick Lamar; Dave Free y Kendrick Lamar, directores de video; Jack Begert, Sam Canter y Jamie Rabineau, productores de video.
  • Mejor canción de rap: ‘Not Like Us’, Kendrick Lamar, compositor (Kendrick Lamar).
  • Mejor interpretación de rap: ‘Not Like Us’, Kendrick Lamar.
  • Mejor arreglo, instrumentos y voces: ‘Alma’, Erin Bentlage, Sara Gazarek, Johanye Kendrick y Amanda Taylor, arreglistas.
  • Mejor interpretación de dúo o grupo country: ‘II Most Wanted’, Beyoncé con Miley Cyrus.
  • Mejor arreglo instrumental o a capela: ‘Bridge Over Troubled Water’, Jacob Collier, Tori Kelly y John Legend, arreglistas.
  • Mejor álbum de teatro musical: ‘Hell’s Kitchen’, Shoshana Bean, Brandon Victor Dixon, Kecia Lewis y Meleah Joi Moon, vocalistas principales; Adam Blackstone, Alicia Keys y Tom Kitt, productores (Alicia Keys, compositora y letrista) (elenco original de Broadway).
  • Mejor álbum de poesía hablada: ‘The Heart, the Mind, the Soul’, Tank and the Bangas.
  • Mejor álbum vocal clásico solista: ‘Beyond the Years- Unpublished Songs of Florence Price’, Karen Slack, solista; Michelle Cann, pianista.
  • Mejor solo instrumental clásico: ‘Bach: Variaciones Goldberg’, Víkingur Ólafsson.
  • Mejor interpretación de música de cámara o de conjunto pequeño: ‘Rectangles and Circumstance’, Caroline Shaw y Sō Percussion.
  • Mejor interpretación coral: ‘Ochre’, Donald Nally, director (The Crossing).
  • Mejor composición clásica contemporánea: ‘Ortiz: Revolución Diamantina’, Gabriela Ortiz, compositora (Gustavo Dudamel, Filarmónica de Los Ángeles y Coral Master de Los Ángeles).
  • Mejor composición instrumental: ‘Strands’, Pascal Le Boeuf, compositor (Akropolis Reed Quintet, Pascal Le Boeuf y Christian Euman).Mejor álbum de audio inmersivo: ‘i/o (In-Side Mix)’, Hans-Martin Buff, ingeniero de mezcla inmersiva; Brian Eno, Peter Gabriel y Richard Russell, productores inmersivos (Peter Gabriel).
  • Productor del año, música clásica: Elaine Martone.
  • Mejor álbum diseñado por ingenieros de sonido, música clásica: ‘Bruckner: Sinfonía n.º 7’; ‘Bates: Resurrexit’, Mark Donahue y John Newton, ingenieros; Mark Donahue, ingeniero de masterización (Manfred Honeck y Orquesta Sinfónica de Pittsburgh).
  • Mejor álbum de new age, ambient o cántico: ‘Triveni’, Wouter Kellerman, Éru Matsumoto y Chandrika Tandon.
  • Mejor álbum de reggae: “Bob Marley: ‘One Love – Música inspirada en la película (Deluxe)’, Varios artistas.
  • Mejor álbum de música global: ‘Alkebulan II’, Matt B con la Royal Philharmonic Orchestra.
  • Mejor interpretación de música africana: ‘Love Me JeJe’, Tems.
  • Mejor interpretación musical mundial: ‘Bemba Colorá’, Sheila E. con Gloria Estefan y Mimy Succar.
  • Mejor álbum instrumental contemporáneo: ‘Plot Armor’, Taylor Eigsti.
  • Mejor álbum de jazz alternativo: ‘No More Water: The Gospel of James Baldwin’, Meshell Ndegeocello.
  • Mejor álbum de jazz latino: ‘¡Cubop vive!’, Zaccai Curtis.
  • Mejor álbum de gran conjunto de jazz: ‘Bianca Reimagined: Music for Paws and Persistence’, Dan Pugach Big Band.
  • Mejor álbum instrumental de jazz: ‘Remembrance’, Chick Corea y Béla Fleck.
  • Mejor álbum vocal de jazz: ‘A Joyful Holiday’, Samara Joy.
Previous Article

Hija del expresidente del Circuito Penal del Zulia pide "fe de vida o entrega del cadáver"

Next Article

El Papa denuncia la situación de los niños indocumentados en la frontera con USA

Related Posts