Cierran consulados de Chile en Venezuela por orden del gobierno de Maduro

Consulado de Chile en Caracas | Foto: Gobierno de Chile

La Cancillería de Chile informó que el gobierno de Nicolás Maduro le solicitó cesar las actividades de sus consulados ubicados en Caracas, Distrito Capital, y Puerto Ordaz, estado Bolívar, por lo que a partir del jueves, 30 de enero, quedaron oficialmente cerrados. De esta manera se concreta la ruptura total de relaciones diplomáticas entre los gobiernos de Maduro y Gabriel Boric.

Pese a que en las últimas semanas, representantes de Venezuela habían dicho que ya no tenían lazos diplomáticos con Chile desde agosto de 2024, las autoridades de este último país habían intentado mantener cierto nivel de relaciones, para no afectar la atención consular.

«El Ministerio de Exteriores de Chile informa que ayer (29 de enero) la Cancillería de la República Bolivariana de Venezuela solicitó a los consulados de Chile en Caracas y Puerto Ordaz el cese de sus servicios consulares, como consecuencia de la suspensión de las relaciones diplomáticas entre ambos países. Por lo anterior, dichos consulados tendrán que permanecer, a partir de hoy, cerrados y sin atención al público», indicó un comunicado chileno.

Y añadió: «El gobierno de Chile lamenta esta situación, que afecta a miles de connacionales en Venezuela y ciudadanos venezolanos que requieran atención consular, e informa que está evaluando las diversas alternativas disponibles con el fin de garantizar el apoyo necesario para los connacionales residentes en dicho país».

Las relaciones entre Caracas y Santiago ya estaban tensas desde el año pasado ante las criticas del presidente Gabriel Boric sobre el proceso electoral del 28 de julio de 2024. Tras los cuestionados resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral, el mandatario chileno dijo que se había cometido un fraude y, en consecuencia retiró a su embajador en Caracas.

Ahora bien, la tensión ha incrementado en las últimas dos semanas ante la investigación de la Fiscalía chilena sobre el homicidio en Chile del teniente venezolano Ronald Ojeda. Tras la detención de miembros del ‘Tren de Aragua’ implicados con el caso, se ha reafirmado que autoridades de alto rango de Venezuela presuntamente están detrás de la orden de secuestrar, torturar y asesinar al teniente, quien se encontraba en Chile bajo condición de asilado.

Previous Article

Reportan ocupación hotelera de 35% en Porlamar por reservaciones para Carnaval

Next Article

Las Chicas del Can y Carlos Romero "El Potrillo" lanzan 'Si Me Dejas Te Dejo'

Related Posts