Nicolás Maduro, quien asumió su tercer mandato consecutivo como presidente de Venezuela, declaró este lunes que no existe una crisis con Brasil, sino únicamente «diferencias» entre las respectivas cancillerías.
«Con Brasil no ha habido crisis. No hay crisis ni habrá crisis. Sencillamente hay diferencias entre las cancillerías; diferencias con asesores, allá, aquí, y la obligación del presidente (Luiz Inácio) Lula (da Silva) y del presidente Nicolás Maduro es entendernos por nuestros países», expresó Maduro durante una entrevista concedida a Telesur.
El presidente venezolano enfatizó la importancia de «pasar la página» y analizar «el nuevo escenario que tiene la geopolítica mundial». Además, subrayó la necesidad de «priorizar» las relaciones bilaterales entre Brasil y Venezuela.
«Si hay diferencias de criterio, la única forma es hablar, comunicarse. Nuestro canciller tiene comunicación fluida con el canciller (de Brasil), Mauro (Vieira). Nosotros estamos destinados a entendernos por América Latina, por el Caribe, por la paz y por el desarrollo de nuestros países», añadió Maduro.
Desde que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, declaró a Maduro ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio, las cuales la oposición considera «fraudulentas», Lula ha intentado mediar en la crisis poselectoral y ha solicitado la publicación de las actas electorales, petición que hasta ahora ha sido ignorada.
Luego de la investidura de Maduro el 10 de enero, tanto Lula como el presidente de Francia, Emmanuel Macron, han instado a Maduro a retomar el diálogo con la oposición para lograr «la vuelta de la democracia y de la estabilidad» en Venezuela.
Lula y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien también ha tratado de mediar en la crisis poselectoral, no reconocen la victoria de Maduro mientras el CNE no publique las actas electorales de los comicios.
Con información de SWI swissinfo.ch / EFE.