La exsenadora colombiana Íngrid Betancourt, quien estuvo secuestrada durante seis años por la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), condenó este jueves, 23 de enero, la actitud del presidente Gustavo Petro ante la fuerte crisis desatada en la región del Catatumbo, donde enfrentamientos armados han dejado decenas de muertos y miles de desplazados.
En pleno desarrollo del conflicto entre el Ejército de Liberación Nacional y el Frente 33 de las disidencias de las FARC, Petro, su ministro de Defensa y otros altos funcionarios salieron del país y se establecieron en Haití, lo que ha ocasionado múltiples criticas, que han disgustado al mandatario, quien asegura que la «paz de Haití» es fundamental y que desde allí atiende la situación de Colombia.
En ese sentido, Betancourt se unió a las voces que rechazan el hecho de que el gobierno de Venezuela esté inmiscuido en la «atención» de la crisis del Catatumbo, especialmente cuando el presidente colombiano no está presente.
«El pueblo sufrido y desplazado y Petro de paseo. El que sí está en el Catatumbo es Diosdado Cabello, el sanguinario del régimen de Maduro. Esto es complicidad entre Petro, Maduro y los Elenos. Todo para financiar con coca la represión en Venezuela y asegurarle a Petro su reelección», expresó Betancourt en X, antes Twitter.
El miércoles, Nicolás Maduro confirmó que Cabello, quien actualmente ocupa el cargo de ministro del Interior, se encontraba en Catatumbo Petro aseguró que ha dialogado con Maduro para «tapar» los pasos ilegales en la frontera y que los ministros de defensa de ambas naciones se reunirán para «cerrar todo espacio de acción de los dueños del narcotráfico en la frontera».
El pueblo sufrido y desplazado y Petro de paseo. El que sí está en el Catatumbo es Diosdado Cabello, el sanguinario del régimen de Maduro. Esto es complicidad entre Petro, Maduro y los Elenos. Todo para financiar con coca la represión en Venezuela y asegurarle a Petro su…
— Ingrid Betancourt Pulecio (@IBetancourtCol) January 22, 2025