Eurocámara exige sanciones a Maduro por «usurpar la presidencia» de Venezuela

Parlamento Europeo
Foto: Cortesía.

El Parlamento Europeo condenó este jueves al presidente venezolano, Nicolás Maduro, por «usurpar la presidencia» de Venezuela y pidió más sanciones en su contra, aunque los países de la UE siguen siendo reacios a reconocer al opositor Edmundo González Urrutia como presidente legítimo.

La resolución, aprobada con 374 votos a favor, 53 en contra y 163 abstenciones, es la segunda sobre Venezuela en la nueva legislatura europea. La primera, en septiembre, reconoció a González Urrutia como presidente electo y legítimo de Venezuela.

Sin embargo, la política exterior de la Unión Europea (UE) es competencia del Consejo, que reúne a los Estados miembros, por lo que las resoluciones del Parlamento Europeo tienen principalmente un efecto simbólico, buscando aumentar la presión sobre el chavismo.

El Consejo de la UE no ha ido tan lejos como el Parlamento Europeo: aunque reconoce la victoria de González Urrutia en las elecciones de julio de 2024 y considera que Maduro no es el presidente legítimo, aún no ha otorgado esa distinción al líder opositor.

La resolución aprobada describe la toma de posesión de Maduro el pasado 10 de enero como «un intento ilegal de permanecer en el poder por la fuerza».

«Maduro carece de legitimidad democrática«

El Parlamento Europeo insistió en que el gobierno venezolano publique todas las actas de las elecciones de julio y recordó que, basándose en las presentadas por la oposición democrática y en las declaraciones de las organizaciones internacionales independientes presentes en dichos comicios, los eurodiputados reconocen a González Urrutia como ganador de las elecciones.

«El régimen venezolano ha perdido una oportunidad decisiva para respetar la voluntad del pueblo y asegurar una transición democrática transparente en el país y, en consecuencia, Maduro carece de legitimidad democrática y, por lo tanto, el Parlamento no lo reconoce«, señalaron.

Los eurodiputados creen que González Urrutia debería haber prestado el juramento presidencial el 10 de enero, y aplaudieron «la resistencia de la oposición democrática y el compromiso del pueblo venezolano con la democracia frente a la represión y la adversidad».

«El respeto de la voluntad del pueblo venezolano expresada en las elecciones sigue siendo la única vía para que Venezuela restablezca la democracia, permita una transición pacífica y auténtica y resuelva la actual crisis humanitaria y socioeconómica», apuntaron.

Los eurodiputados celebraron que la UE haya ampliado sus sanciones al chavismo, pero pidieron que se refuercen para incluir a Nicolás Maduro, su círculo más cercano y sus familias, incluidos Jorge Rodríguez y Vladimir Padrino López, así como a todos los presuntos responsables de violaciones de los derechos humanos, la reivindicación ilegítima de autoridad, la usurpación de funciones oficiales y todos los actos represivos en Venezuela.

Con información de EFE.

Previous Article
Policía del estado Miranda

Abatidos dos integrantes de la banda de "Wilexis" en Guarenas

Next Article
Qatar Airways

Qatar Airways anuncia un vuelo semanal entre Doha y Caracas

Related Posts