Petro ante crisis armada en Catatumbo: «El ELN ha escogido el camino de la guerra y guerra tendrá»

Gustavo Petro | Foto: vía El Ágora

El presidente colombiano Gustavo Petro publicó un mensaje este lunes, 20 de enero, en el que se refiere al conflicto armado que mantiene en vilo a la región del Catatumbo, donde más de 100 personas han sido asesinadas y miles han sido desplazadas, mientras un número indeterminado permanece en confinamiento. Todo debido al fuego cruzado entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

Ya el viernes, 17 de enero, el mandatario neogranadino había anunciado la ruptura del diálogo de paz con el ELN y hoy advirtió que esta organización paramilitar «escogió el camino de la guerra y guerra tendrá».

«Lo sucedido en el Catatumbo no es sino una demostración más, del tránsito de las guerrillas insurgentes hacia las organizaciones narcoarmadas. La acción de masacre cometida por el ELN con fuerzas traídas desde Arauca hasta el Catatumbo calca perfectamente el accionar de los grupos paramilitares, cuando, dirigidos por Mancuso, llegaron a la zona: masacre de campesinos civiles, en estado de indefensión. Crímenes de guerra por doquier que son crímenes contra la humanidad», dijo Petro en su cuenta de X, antes Twitter.

Y señaló que «el ELN se apartó de la teoría del ‘amor eficaz’ de su fundador, el sacerdote Camilo Torres Restrepo, del que aún guardo su sotana, y transitó hacia los caminos de Pablo Escobar, al que escogieron como su guía permanente».

El mensaje continúa rememorando que conoció militantes del ELN de otro tiempo con los que compartía ideales, pero expresó que ese ELN ya no existe.

«Es el tránsito que todo ser humano realiza cuando a su corazón lo gana la codicia, o, como dijera José Eustasio Rivera, se lo gana la violencia. Conocí muchas personas militantes del ELN cuando estaba en la cárcel o cuando estaba en mis noches de amor y de guerra; siempre me admiró de ellos sus principios, su entrega revolucionaria, creo que ese ELN está muerto. Murió también entre los campesinos del Catatumbo, lo asesinó el actual ELN mafioso. Le corresponde al ejército actual, el ejército de la constitución, salvar y proteger a la población del Catatumbo del ELN, su asesino. El ELN ha escogido el camino de la guerra y guerra tendrá. Nosotros, el gobierno, estamos al lado del pueblo. Todo aquel que aún mantenga su corazón firme al lado del ‘amor eficaz’ será escuchado. Todo aquel que haya dejado que su corazón lo gane la codicia, será enfrentado. Al pueblo mucha organización y firmeza, las armas de la nación están a su lado», expresó.

Fuego cruzado en Catatumbo

La crisis en Catatumbo escaló rápidamente en la última semana, ya que según el Ejército colombiano, el ELN perpetró una serie de asesinatos selectivos en contra de personas firmantes del acuerdo de paz y activistas por los derechos humanos. Además, se han contabilizado entre 4 y 5 enfrentamientos entre las facciones en conflicto.

La semana pasada se contabilizaban más de 30 muertos, pero solo en el fin de semana se registraron al menos 80 asesinatos, así que la cifra de fallecidos supera los 110, sin contar los numerosos heridos y desplazados. En ese sentido, el Ejército de Colombia ha desplegado sus fuerzas para atender a quienes han tenido que huir y salvaguardar a las personas sobre las que hay amenazas.

De igual manera, el gobierno venezolano estableció cuatro puntos en la frontera colombo-venezolana para atender a los desplazados.

Previous Article

Donald Trump asume como el 47º presidente de USA: "Lo imposible es lo que hacemos mejor"

Next Article

Todo lo que necesitas saber para obtener el servicio de Internet 'ABA' de Cantv

Related Posts