Edmundo González estará presente en la toma de posesión de Donald Trump

Edmundo González | Foto: CNN

Edmundo González, excandidato presidencial opositor reconocido por varios países como presidente electo de Venezuela, fue invitado a participar en la investidura del próximo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, quien tomará posesión el lunes, 20 de enero.

Esta información fue revelada este jueves, 16 de enero, por el diario El Nuevo Herald, quien lo confirmó con fuentes del equipo de González y la líder opositora María Corina Machado. Las fuentes también señalaron que el opositor venezolano aceptó la invitación, así que viajará a Washington el fin de semana que viene.

De momento, González permanece en Costa Rica, donde se reunió con el presidente Rodrigo Chaves, después de hacer lo propio en República Dominicana, desde donde estaba previsto que regresara a Venezuela, pero a último momento optó por mantenerse en el extranjero, por petición de Machado, dado que el 10 de enero, el gobierno de Nicolás Maduro desplegó el sistema de defensa antiaérea.

La visita para asistir a la juramentación de Trump representará el segundo viaje de González a Estados Unidos este mes, ya que el pasado 5 de enero llegó a Washington como parte de una gira internacional que comenzó en Argentina y Paraguay.

Durante su estancia en Estados Unidos, el opositor venezolano se reunió con el presidente saliente Joe Biden, con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, y con diferentes congresistas.

Después se dirigió a Panamá, donde se encontró con distintos expresidentes que conforman el Grupo Idea y con el mandatario panameño José Raúl Mulino. Desde allí siguió a República Dominicana, Guatemala y Costa Rica.

Según las fuentes que confirmaron su asistencia a la posesión de Trump, González aprovechará la ocasión para reunirse con funcionarios de la nueva administración. Una eventual conversación con Trump podría darse dependiendo de qué tan apretada esté la agenda del magnate estadounidense.

Es relevante recordar que desde su elección en noviembre de 2024, Trump había mantenido una posición distante sobre el tema venezolano, al menos en la esfera pública. Sin embargo, rompió el silencio el 9 de enero, a raíz de la «detención» de la líder María Corina Machado, quien fue «interceptada violentamente», según su equipo, al salir de una concentración en Chacao, lo que el gobierno venezolano niega.

El hecho ocasionó un escándalo internacional rápidamente y Trump se pronunció, refiriéndose a González como presidente electo de Venezuela. Y advirtió que Machado y González no «debían sufrir daños y debían permanecer seguros y con vida»

Posteriormente, Machado aseguró que el mensaje de Trump fue determinante para que los oficiales que la llevaban a la sede de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Boleíta, la liberaran, tras recibir una llamada en la que alguien dio la orden de dejarla ir.

Previous Article
Gustavo-Petro-1

Petro pide liberación de los presos post-electorales en Venezuela, incluidos 12 colombianos

Next Article
Asamblea Nacional

AN venezolana revisará leyes electorales en segundo encuentro

Related Posts