UCV exige liberación de sus profesores y estudiantes detenidos

UCV

El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV) emitió un comunicado el sábado expresando «su profunda preocupación por la situación del país» de los pasados comicios presidenciales del 28 de julio del 2024.»

El documento señala que en esa ocasión «el Consejo Nacional Electoral (CNE) procedió a la proclamación de un ganador incumpliendo disposiciones legales imprescindibles. Esta irregularidad desembocó en el acto de juramentación llevado a cabo el 10 de enero de 2025, con grave menoscabo de la confianza ciudadana en la institucionalidad electoral del país».

De igual manera el Consejo Universitario de la principal casa de estudios superiores del país denunció que el 9 de enero, después de las manifestaciones ciudadanas, elementos de un cuerpo de seguridad del Estado detuvieron a Manuel Muñoz, estudiante de la Escuela de Derecho de la UCV.

«Han sido infructuosas hasta el momento las diligencias practicadas para dar con su paradero y constatar su estado», señala el texto.

Y añade: «Es difícil no concluir que este hecho forma parte de una campaña de intimidación por medio de aprehensiones selectivas ilegales que los órganos policiales han emprendido con renovada intensidad en los días pasados contra ciudadanos defensores de los derechos humanos o que protestan pacíficamente por unos resultados electorales confiables, testimonio de lo cual son igualmente las detenciones del excandidato presidencial Enrique Márquez y de Carlos Correa, director de la ONG Espacio Público».

La Universidad también recuerda que hace un mes fue apresado el profesor Jesús Armas, adscrito a la Escuela de Estudios Políticos y Administrativos de esa casa de estudios. Y también menciona que lleva 11 meses en prisión la abogada Rocío San Miguel, profesora de la especialización de Derechos Humanos del Centro de Estudios de Postgrado de la Facultad de de Estudios Políticos.

De igual manera, la UCV señala que desde hace una semana se encuentra en situación de «confinamiento domiciliario forzoso» el profesor Juan Barreto, de la Escuela de Comunicación Social, quien ha denunciado una fuerte presencia policial fuera de su residencia.

«Por otra pare, permanecen aún recluidos en la penitenciaria de Tocorón los ucevistas Anthony Granadillo y Armando Solis, estudiantes de las escuelas de Arquitectura e Historia, respectivamente«, denuncia el comunicado.

Y explica que ambos estudiantes fueron detenidos en el contexto de las protestas post-electorales que se dieron a partir del 29 de julio de 2024.

«Para todos ellos exigimos su inmediata libertad conforme a las garantías constitucionales y legales vigentes, así como para los demás venezolanos que tras su detención arbitraria hayan sido objeto de procesos judiciales viciados«, indica la UCV en su comunicado y «fiel a su historia de compromiso con la nación, exige transparencia y cumplimiento de los procesos consagrados en las normativas legales».

Previous Article

Consulado de Venezuela en Portugal sufrió ataque con artefacto explosivo

Next Article

Autoridad Palestina culpa a Hamas por la catástrofe en Gaza

Related Posts