USA extiende por 18 meses el TPS para 600.000 venezolanos

Foto: Archivo.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) de Estados Unidos anunció este viernes que extenderá por 18 meses más el TPS para unos 600.000 venezolanos que entraron a ese país antes del 31 de julio de 2023. 

En un comunicado, el DHS dijo que el beneficio se prolonga desde el 3 de abril hasta el 2 de octubre de 2026. Sin embargo, los venezolanos que ingresaron a ese país después del 31 de julio de 2023, no podrán aplicar a ello.  

Las autoridades norteamericanas alegaron que la extensión responde a la “grave crisis humanitaria” en la que todavía está sumergida Venezuela, lo que imposibilita el regreso de los venezolanos. 

A continuación, el texto íntegro del comunicado: 

El Departamento de Seguridad Nacional anunció hoy la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para Venezuela por 18 meses. La extensión del TPS se debe a condiciones extraordinarias y temporales que impiden que los ciudadanos venezolanos elegibles regresen de manera segura. Después de revisar las condiciones del país en Venezuela y consultar con socios interinstitucionales, se determinó que se justifica una extensión de TPS de 18 meses en función de la grave emergencia humanitaria que el país continúa enfrentando debido a las crisis políticas y económicas bajo el régimen inhumano de Maduro. Estas condiciones han contribuido a altos niveles de delincuencia y violencia, lo que ha repercutido en el acceso a alimentos, medicinas, atención médica, agua, electricidad y combustible. Dicha determinación cumple con la obligación legal de decidir, al menos 60 días antes de la expiración de una designación de TPS, si las condiciones para la designación continúan cumpliéndose y ameritan una extensión. 
 
Las personas pueden ser elegibles si han residido continuamente en los Estados Unidos hasta el 31 de julio de 2023. Los ciudadanos venezolanos que llegaron a los Estados Unidos después del 31 de julio de 2023 no son elegibles para el TPS. Aquellos que no ingresen a través de un proceso o camino legal estarán sujetos a las consecuencias de la aplicación de la ley. 
 
Cada persona procesada por el Departamento de Seguridad Nacional pasa por una rigurosa investigación de seguridad nacional y seguridad pública durante el proceso de solicitud original y nuevamente durante la reinscripción. Si se identifica que alguna persona representa una amenaza, puede ser detenida, expulsada o remitida a otras agencias federales para una mayor investigación o enjuiciamiento, según corresponda. Las personas tienen prohibido el TPS si han sido condenadas por cualquier delito grave o dos delitos menores. La extensión del TPS para venezolanos se extiende desde el 3 de abril de 2025 hasta el 2 de octubre de 2026, y permite que aproximadamente 600,000 beneficiarios actuales elegibles retengan el TPS hasta el 2 de octubre de 2026, si se vuelven a registrar y continúan cumpliendo con los requisitos de elegibilidad del TPS. Los ciudadanos venezolanos que se registraron para el TPS bajo la designación de TPS de Venezuela 2021 también son elegibles para volver a registrarse para el TPS bajo esta extensión, ya que cumplen con los mismos requisitos de elegibilidad. Los beneficiarios venezolanos de TPS deben volver a registrarse oportunamente durante el período de reinscripción que va desde la publicación del aviso del Registro Federal hasta el 10 de septiembre de 2025, para asegurarse de mantener su TPS y autorización de trabajo. El DHS reconoce que no todas las personas que se reinscriben pueden recibir un nuevo Documento de Autorización de Empleo (EAD) antes de que expire su EAD actual y está extendiendo automáticamente hasta el 2 de abril de 2026 la validez de ciertos EAD emitidos anteriormente. 
 
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) continuará procesando las solicitudes pendientes presentadas bajo designaciones anteriores de Venezuela. Tanto los solicitantes iniciales como los beneficiarios actuales que se reinscriben y que tienen un Formulario I-821 o un Formulario I-765 pendiente en el marco de Venezuela 2023 no necesitan volver a presentar ninguna de las dos solicitudes. Si USCIS aprueba el Formulario I-821 pendiente de una persona, USCIS le otorgará TPS hasta el 2 de octubre de 2026. Del mismo modo, si USCIS aprueba un Formulario I-765 pendiente relacionado con el TPS, USCIS emitirá al individuo un nuevo EAD que será válido hasta la misma fecha. 
 
Un aviso del Registro Federal que se publicará próximamente explicará los criterios de elegibilidad, los plazos y los procedimientos necesarios para que los beneficiarios actuales se reinscriban y renueven los EAD. La reinscripción está limitada a las personas que previamente se registraron y se les otorgó el TPS bajo las designaciones de 2021 o 2023 para Venezuela. 

Previous Article

"Repentinamente dieron la orden de que me fuera"... El relato de María Corina Machado sobre su detención

Next Article

Cidh otorga medidas cautelares a Carlos Correa, director de Espacio Público

Related Posts