El expresidente mexicano Felipe Calderón, quien ha acompañado en los últimos días al principal candidato opositor en las elecciones de julio en Venezuela, Edmundo González, admitió este viernes que es “difícil” que pueda regresar debido a la creciente represión del chavismo. Por su parte, la exmandataria costarricense Laura Chinchilla dio por concluida la “misión” de acompañamiento.
González llegó a República Dominicana al finalizar una gira regional que, según él mismo adelantó, precedía su regreso a Venezuela. Sin embargo, su equipo ha guardado silencio sobre el posible retorno, mientras en Caracas el chavismo celebraba una nueva investidura de Nicolás Maduro.
El líder opositor ha estado acompañado en estas últimas etapas por expresidentes latinoamericanos que conforman el Grupo Idea, entre ellos Chinchilla, quien tras constatar las últimas medidas adoptadas por las autoridades chavistas, declaró que “fue un honor acompañar en esta misión al presidente legítimo de Venezuela”.
Chinchilla lamentó el cierre de la frontera terrestre y del espacio aéreo, e incluso denunció “el despliegue de un sistema de defensa de misiles”. Añadió que Maduro “se perpetúa en el poder más deslegitimado, más debilitado y más aislado”, pero prometió que “no descansarán” hasta “la victoria final”.
Por su parte, Calderón reconoció en una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva que, “dadas las condiciones, se ve muy difícil la llegada de Edmundo González a Venezuela”, a la luz de los últimos “atropellos” perpetrados por Maduro.
En este sentido, confirmó que los expresidentes ya han concluido sus reuniones con el equipo de Edmundo González y que ahora le corresponde a él valorar los pasos a seguir.
El expresidente colombiano Andrés Pastrana también lamentó en una entrevista con la cadena Caracol que el “pánico” del “usurpador” Maduro lo llevó a ordenar desde primera hora un bloqueo “para no permitir la entrada ni por mar, ni por tierra, ni por aire”. “Entonces, lógicamente, fue imposible poder entrar a Venezuela”, reconoció Pastrana, quien considera que “hoy se consolidó un golpe de Estado” en Caracas.
Con información de Europa Press.