Maduro jura ante la Asamblea Nacional como presidente para el período 2025-2031

Maduro toma juramento ante la Asamblea Nacional el 10 de enero de 2025 | Foto: VTV

Nicolás Maduro tomó juramento este 10 de enero ante la Asamblea Nacional como presidente para el período constitucional 2025-2031.

A las 10:40 a. m., el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, abrió formalmente la sesión solemne en el salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo para dar paso a la toma de posesión.

“Ante esta magna Asamblea Nacional, ante visitantes y delegados de 125, ante el pueblo de Venezuela, juro por Guaicapuro, por Pedro Camejo, juro por Bolívar, por Sucre, por Urdaneta, Manuela Sáenz, por la memoria eterna de nuestro amado Hugo Chávez y por el pueblo de Venezuela y ante la Constitución que haré cumplir todos sus mandatos, todas las obligaciones de la Constitución y las leyes, y que ese período será de la paz y de la nueva democracia. Lo juro por mi vida, así cumpliré”, dijo Maduro y luego le fue impuesta la banda presidencial y el cordón con la llave del arca que guarda el libro de actas de la Independencia.

Seguidamente, Rodríguez leyó y firmó el acta en la que dejó sentado que procedió a tomar el juramento de Nicolás Maduro para el período 2025-2031. También firmaron el acta Caryslia Rodríguez, presidenta del Tribunal Supremo de Justicia; Tarek William Saab, fiscal general de la República, y Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Para finalizar el acto, Maduro tomó la palabra: “Había que jurar ante la Asamblea Nacional y como siempre lo hemos hecho, hemos cumplido con esta Constitución”, comenzó.

También dijo que la Constitución sobre la cual juró fue redactada por “ellos”, en referencia al chavismo, y en contra de “los oligarcas, los de los apellidos”.

“Que nadie se confunda con nosotros. Dije que iba a haber paz y hay paz y habrá paz. Garantizaremos la paz y la soberanía nacional por siempre”, advirtió y señaló que se sentía lleno de emociones y de recuerdos. Aprovechó para saludar a la familia de Hugo Chávez a quienes expresó su “cariño y lealtad”.

También dijo: “A mí no me ha colocado como presidente ningún imperio, ningún oligarca. El poder que representó es del pueblo. Hoy tengo más consciencia de quien me puso aquí. No soy el presidente de los imperialismos se llamen como se llamen. Obedezco una sola orden, la del pueblo de a pie. Así que es importante saber donde estamos parados. Estamos aquí porque el Estado en su conjunto (enfrentó) una conspiración mundial y se la ganamos. El gobierno saliente de Estados Unidos quiere vengarse ahora”.

Más adelante, Maduro aseguró que los expresidentes del grupo IDEA, quienes apoyan a Edmundo González, “botan baba de odio” y señaló que “no aprendieron del caso Guaidó”. De igual manera, afirmó que “Venezuela no va a permitir que le impongan un presidente”.

Mencionó al presidente argentino Javier Milei, calificándolo de “nazi sionista”. E insistió en que había un plan de conspiración para impedir su juramentación.

Esa cartera azul traía de todo“, dijo burlándose de la dirigente política María Corina Machado, quien en un video difundido por el gobierno tras ser detenida, mencionó una “cartera azul” que se le había caído.

“Digan lo que quieran decir, pero está toma de posesión no la pudieron impedir. Es una gran victoria venezolanista. No pudieron ni podrán”, afirmó al invitar a los cantantes que lo apoyan a hacer una canción con sus palabras.

Elecciones en 2025

Maduro también anunció que este año se llevarán a cabo tres procesos electorales, incluyendo comicios legislativos, regionales (gobernaciones) y locales (alcaldías).

Al respecto indicó que “están trabajando sus listas de candidatos a todo nivel” y aclaró que aunque la Asamblea Nacional se eligiera en febrero, la posesión se tomaría el 5 de enero de 2026.

Y mencionó que le gustaría que se realice una elección conjunta, aunque, aseguró, eso queda en manos del CNE.

Llegada de Maduro al Palacio Legislativo

Nicolás Maduro llegó este viernes, 10 de enero, a las 10:20 a. m. a la Asamblea Nacional, en un acto que fue transmitido en cadena nacional de radio y televisión.

En el salon elíptico del Palacio Federal Legislativo se encuentra el mandatario cubano Miguel Díaz-Canel y el nicaragüense Daniel Ortega, quien llegó de sorpresa después de que se informará que no visitaría Venezuela. En el acto también estuvo presente el Alto Mando Militar venezolano, así como distintos funcionarios de los poderes Ejecutivo, Judicial y Electoral.

Esta toma de posesión está cargada de una alta conflictividad, puesto que aunque Maduro fue proclamado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) como ganador de los comicios del 28 de julio, la oposición y la comunidad internacional no reconocen los resultados y aseguran que el verdadero presidente electo de Venezuela es el opositor Edmundo González.

Al mismo tiempo, el opositor ha dicho reiteradamente que este viernes estará en Venezuela para ser investido como mandatario, mientras numerosos expresidentes de la región han asegurado que lo acompañarán a su regreso al país.

Durante el acto, la Plataforma Unitaria denunció que con esa investidura se terminó de consolidar un “Golpe de Estado” en Venezuela.

Previous Article

Unión Europea sanciona a 15 funcionarios de Venezuela

Next Article

Lunes 13 será feriado bancario en Venezuela

Related Posts