Gira hemisférica de Edmundo González: Recibe respaldo en Panamá

Foto: X @EdmundoGU.

El líder opositor venezolano Edmundo González se encuentra en Panamá, en la cuarta escala de una gira hemisférica. Durante esta visita, recibió el respaldo del presidente José Raúl Mulino, de 11 exmandatarios y de la comunidad de venezolanos residentes que lo reconocen como el presidente electo, a solo dos días de la toma de posesión en Venezuela.

González llegó la noche del martes al aeropuerto internacional de Tocumen, donde fue recibido por un grupo de venezolanos que entonaron el himno nacional. Partió de su exilio en Madrid el fin de semana pasado y ya ha visitado Argentina, Uruguay y Estados Unidos. Su próxima parada será en República Dominicana antes de la investidura presidencial del viernes.

El diplomático retirado, de 75 años, es reconocido por varios países como el ganador de los controvertidos comicios presidenciales del 28 de julio. Ha prometido regresar a Caracas para asumir la presidencia, aunque no ha dado detalles sobre cuándo ni cómo lo hará. Actualmente, enfrenta una orden de arresto relacionada con una investigación judicial.

El presidente Nicolás Maduro también afirma haber ganado un tercer mandato de seis años, aunque nunca presentó las actas con los resultados exigidos por la comunidad internacional. Se prepara para asumir en la Asamblea Nacional (AN), controlada por el oficialismo.

Acompañado por los exmandatarios Jorge Quiroga (Bolivia), Andrés Pastrana (Colombia), Laura Chinchilla (Costa Rica), Vicente Fox y Felipe Calderón (México), Jorge Jamil Mauad y Guillermo Lasso (Ecuador), Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares (Panamá), Mario Abdo Benítez (Paraguay) y Rafael Hipólito Mejía (República Dominicana), González se reunió por la mañana con el presidente Mulino y participará en un acto organizado por la cancillería, denominado la “reivindicación de la democracia en Venezuela y América”. Por la tarde, asistirá a una concentración con venezolanos residentes en Panamá.

González denunció que su yerno, Rafael Tudares, fue secuestrado por encapuchados el martes mientras llevaba a sus dos nietos a la escuela en Caracas.

«Esta lucha también es por ustedes«

Antes de abordar el vuelo a Ciudad de Panamá, envió un mensaje de apoyo a su hija Mariana González a través de la red social X, antes Twitter. «¡Fuerza hija! Estoy de corazón contigo, con mis nietos y con mi querido Rafael».

«Mi yerno no ha aparecido, esto es una desaparición forzada. Por todos los secuestrados, los desaparecidos, los torturados, esta lucha también es por ustedes«, añadió.

Las autoridades venezolanas no respondieron de inmediato, pero al final de la tarde, Maduro informó sobre la detención de siete personas, a quienes calificó de «mercenarios extranjeros» que planeaban realizar «acciones terroristas» en el país. Entre los detenidos, mencionó a dos ciudadanos estadounidenses.

La denuncia del secuestro se produce en medio de la incertidumbre política en Venezuela, a pocos días de la investidura presidencial, y ha generado rechazo internacional. El secretario general de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro, condenó la detención del yerno de González y exigió su liberación, mientras que Estados Unidos expresó su rechazo a la «represión y la intimidación» contra la oposición democrática en Venezuela.

La Plataforma Unitaria, con la que González participó en las elecciones, calificó el hecho como una «desaparición forzada por motivos políticos» y responsabilizó al Estado venezolano por el secuestro de Tudares frente a sus dos hijos de 6 y 7 años.

Con información de AP.

Previous Article

Así puede consultar y pagar en línea su deuda de Corpoelec

Next Article

Gustavo Petro: "El destino de Venezuela es de las y los venezolanos"

Related Posts