El gobierno de Nicolás Maduro decidió romper las relaciones diplomáticas con Paraguay, luego de que el presidente de ese país, Santiago Peña, mantuviera una conversación por videollamada con los opositores venezolanos María Corina Machado y Edmundo González, a quien reconoció como «ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela».
El canciller venezolano, Yván Gil, compartió un comunicado en su canal de Telegram, en el que se señala que «la República Bolivariana de Venezuela ha decidido, en ejercicio pleno de su soberanía, romper relaciones diplomáticas con la República del Paraguay y proceder al retiro inmediato de su personal diplomático acreditado en ese país».
El documento asegura que el presidente Peña «ignora el derecho internacional y el principio de no intervención».
«Venezuela rechaza categóricamente las declaraciones del presidente de Paraguay, quien, ignorando el derecho internacional y el principio de no intervención, reincide en una práctica fracasada que recuerda las fantasías del extinto Grupo de Lima con su ridícula aventura llamada Guaidó», dice el texto.
También señala que «estas acciones representan una reedición de estrategias sin sustento político, jurídico ni social» y afirma que Paraguay está «subordinado» a intereses de potencias extranjeras.
Aunque el comunicado no señala explícitamente las declaraciones del presidente Peña, cabe recordar que el 5 de enero, compartió en X, antes Twitter, una imagen sobre la videoconferencia que tuvo con Edmundo González y María Corina Machado.
En el texto que acompañó la imagen, el presidente paraguayo señaló: «Durante nuestra conversación, analizamos la situación en Venezuela y coincidimos en la importancia de reencauzar el proceso democrático en el país. También resaltamos la necesidad de que la región se una para trabajar por el respeto absoluto de la voluntad popular y para evitar que regímenes autoritarios sigan vigentes. Reafirmé mi respaldo a la democracia y a la victoria de González Urrutia como presidente, recordando que análisis internacionales independientes del proceso electoral y del conteo de votos confirmaron su amplio triunfo en los comicios presidenciales de julio pasado».
Peña añadió que expresó su respaldo a los opositores para «seguir trabajando junto con la comunidad internacional, no solo para reconocer su victoria, sino para contribuir a la pronta restauración de la democracia en Venezuela. Paraguay siempre será un defensor firme de la democracia en la región y en el mundo».
Hoy mantuve una conversación con Edmundo González Urrutia, ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela, y con María Corina Machado, líder destacada de la oposición al régimen de Nicolás Maduro. Durante nuestra conversación, analizamos la situación en Venezuela y… pic.twitter.com/T6nlXqpszc
— Santiago Peña (@SantiPenap) January 6, 2025