Trump pide a la Corte Suprema que posponga prohibición de TikTok hasta que tome posesión

Vista del logo TikTok, en la sede de la compañía de redes sociales en Los Ángeles en una fotografía de archivo. EFE/Allison Dinner

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, pidió a la Corte Suprema que posponga hasta que él asuma la Presidencia la implementación de una ley que podría prohibir TikTok en ese país.

«El presidente Trump insta al tribunal a suspender la fecha de entrada en vigor de la ley para permitir que su administración entrante busque una solución que podría evitar un cierre nacional de TikTok«, señala un documento presentado ante el tribunal por su abogado, John Sauer, quien es el candidato a procurador general.

El documento menciona que esperar a implementar la ley preservaría «los derechos de la Primera Enmienda de decenas de millones de estadounidenses» y abordaría «las preocupaciones de seguridad nacional del gobierno».

De acuerdo con el abogado, la prórroga «concedería al presidente Trump la oportunidad de buscar una solución política que podría obviar la necesidad del tribunal de decidir sobre estas cuestiones constitucionalmente importantes».

Cabe recordar que la Corte Suprema de Estados Unidos accedió la semana pasada a examinar la apelación de TikTok a esta ley, la cual obliga a ByteDance, su propietario chino, a vender la popular red social para mantener su actividad en territorio estadounidense.

La Corte programó los alegatos del caso para el 10 de enero, pero suspendió la entrada en vigor de la ley el 19 de enero, como pretendía la empresa.

La ley fue firmada por el presidente Joe Biden en abril y bloquearía a TikTok de las tiendas de aplicaciones en Estados Unidos, salvo si ByteDance la vende antes del 19 de enero.

El Congreso aprobó la medida argumentando que prevendría riesgos de espionaje y manipulación de los usuarios por parte de las autoridades chinas. Mientras tanto, TikTok niega transmitir información a Pekín y asegura que la ley viola sus derechos de libertad de expresión protegidos por la Primera Enmienda.


Con información de EFE

Previous Article

Policía de Chacao arresta a trabajadores de hotel por robo con llave magnética

Next Article

Confirman excarcelación de 9 mujeres detenidas en el contexto postelectoral

Related Posts