Argentina denuncia por «traición» a exembajador por gestionar carta en caso del gendarme en Venezuela

Oscar Laborde. / Foto: Archivo.

El Ministerio de Seguridad de Argentina presentó una denuncia por «traición a la patria» contra Oscar Laborde, exembajador argentino en Venezuela durante el mandato de Alberto Fernández y Cristina Fernández (2019-2023). La acusación se debe a que Laborde gestionó «sin autorización» el envío de una carta de la madre del gendarme argentino Nahuel Gallo, quien está retenido en Venezuela.

La denuncia, difundida este jueves por el ministerio encabezado por Patricia Bullrich, acusa a Laborde de «haber traicionado los intereses» de Argentina en un caso de «gravedad institucional inusitada». Según el ministerio, Laborde actuó con la «evidente intención de exponer argumentos políticos para perjudicar el rol del gobierno argentino en la protección del gendarme cuya desaparición forzada se reclama».

Laborde, cercano a la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) y afín al chavismo, admitió que «una persona allegada a la madre del gendarme» le pidió que gestionara el envío de una carta. Laborde afirmó que «se hizo la gestión solamente por una cuestión humanitaria, el envío de la carta de la madre al gendarme».

Además, Laborde opinó que «fue muy irregular todo lo sucedido» y que hay «una responsabilidad muy grande» de Bullrich, al considerar que «alguien autorizó mal» al gendarme a viajar a Venezuela y cuestionar a la pareja y al hijo de Gallo que residen en Venezuela.

«En contra de la gestión diplomática»

El Ministerio de Seguridad argentino sostiene que la gestión internacional asumida por Laborde se realizó «en contra de la gestión diplomática desplegada» por las autoridades, «comprometiendo» a Argentina al presentarla como «pretendiendo infiltrar un espía en Venezuela, ingresándolo irregularmente a ese país» e «intenta justificar al Gobierno venezolano».

Según el Ministerio de Seguridad argentino, Gallo, miembro de la Gendarmería Nacional Argentina (policía de frontera), ingresó a Venezuela el 8 de diciembre desde Colombia, a través de un paso fronterizo terrestre, cruzando el Puente Internacional Simón Bolívar para dirigirse al estado venezolano de Táchira (oeste). Al ingresar, le quitaron el teléfono celular y el equipaje.

Gallo viajó a Venezuela durante sus vacaciones para visitar a su pareja, María Gómez, y su hijo de dos años, según el escrito, que detalla que la mujer, venezolana con residencia en Argentina, había regresado a Venezuela para asistir a su madre y había presentado una «carta de invitación para viajar a Venezuela» para informar sobre el ingreso del gendarme.

El conductor del auto que transportó a Gallo describió que el gendarme fue «privado de su libertad y llevado en un vehículo de color negro», según el escrito.

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, confirmó la detención de Gallo, a quien acusó de viajar al país caribeño para «cumplir una misión».

Con información de EFE.

Previous Article

Actores de la saga de Harry Potter tuvieron un romance por 9 años

Next Article

Raphael es diagnosticado con linfoma cerebral

Related Posts