Aumenta la tensión entre Caracas y Buenos Aires por detención de gendarme argentino en la frontera venezolana

Nahuel Agustín Gallo, el gendarme argentino detenido en Venezuela

El gobierno de Argentina denuncia que el gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo, quien viajó a Venezuela con el objetivo de visitar a su familia, fue detenido en la frontera el pasado 8 de diciembre.

Un gendarme argentino cruzó a Venezuela a visitar a su mujer e hijo y fue detenido por el régimen chavista. Exigimos la inmediata liberación de este ciudadano argentino. Maduro, cada minuto que lo retengas va a ser un paso más hacia tu propio fin, expresó Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad de Argentina.

María Gómez, pareja del gendarme, contó en una entrevista con DNewsOK que el último contacto que tuvo con Gallo fue el domingo, 8 de diciembre, a las 10:57 am, cuando le dijo que lo iban a llevar a una segunda entrevista luego de que fuera retenido por las autoridades, quienes le revisaron el teléfono celular.

La mujer añadió que ella es residente argentina desde hace 6 años, pero regresó a Venezuela hace 7 meses con su hijo de 2 años, para resolver problemas familiares. Explicó que en el contexto de las elecciones presidenciales del 28 de julio le envió mensajes a su pareja en los que señalaba su descontento con el gobierno de Nicolás Maduro.

“Esos fueron los mensajes que le encontraron en su teléfono. Imagino que eso lo perjudicó”, expresó.

Tensión entre Argentina y Venezuela

La detención del gendarme argentino se suma a una serie de incidentes que han generado una creciente tensión entre los gobiernos de Caracas y Buenos Aires.

En ese sentido, la Cancillería Argentina y el Ministerio de Seguridad emitieron un comunicado conjunto, condenando la detención del gendarme. Este pronunciamiento se suma a uno previo por “detención arbitraria e injustificada” de un trabajador de su embajada en Caracas.

Respecto a Gallo, las autoridades argentinas expresaron su “más enérgico rechazo ante la detención arbitraria e injustificada del suboficial de la Gendarmería Nacional Argentina, Cabo Primero Nahuel Agustín Gallo, por parte de las autoridades venezolanas”.

“El día 8 de diciembre, el mencionado suboficial ingresó al territorio de la República Bolivariana de Venezuela desde Colombia, a través de un paso fronterizo terrestre, cruzando el Puente Internacional “Francisco de Paula Santander”, para dirigirse a la localidad venezolana de Táchira, con el único propósito de visitar a su familia y a su pareja, con quien comparte un hijo en común. Pese a la naturaleza estrictamente personal de su visita, fue detenido de manera inmediata, sin motivo legítimo alguno y en abierta violación de sus derechos fundamentales“, señala el texto.

E insiste: “El gobierno de la República Argentina exige, de forma categórica e inmediata, la liberación de nuestro funcionario. La Argentina no tolerará actos de esta naturaleza contra sus ciudadanos y deplora este tipo de prácticas que contravienen los principios esenciales del respeto a la libertad individual y la dignidad humana. Argentina actuará con toda firmeza en todas las instancias y ante todos los organismos internacionales para exigir la inmediata liberación del suboficial detenido”.

Asedio a la Embajada de Argentina en Caracas

La detención del gendarme así como de un trabajador de la Embajada argentina en Caracas sucede en un contexto marcado por el conflicto en la sede diplomática, donde están asilados 6 opositores, para quienes varias organizaciones internacionales solicitan un salvoconducto que les permita salir del país.

La sede de la Embajada se encuentra bajo custodia de la delgación diplomática de Brasil, dado que los gobiernos de Caracas y Buenos Aires rompieron relaciones. Sin embargo, la situación de los asilados y el personal es crítica debido a constantes procedimientos policiales en la zona, según denuncias de la oposición. Además, la residencia se encuentra sin servicio eléctrico ni agua.

Apenas el viernes, el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Aamagro, alertó sobre un continuo “asedio” a la Embajada y mostró una fotografía en la que se evidencia la presencia de un agente armado en las zonas colindantes a la residencia.

Previous Article

Denuncian la muerte "bajo custodia policial de un preso político" en Tocuyito

Next Article

John Kirby descarta intervención militar de USA en Venezuela

Related Posts