Venezuela establece el primer refugio internacional para rapaces y mega rapaces

Foto: Cortesía.

El ministro de Ecosocialismo (Ambiente) de Venezuela, Josué Lorca, informó que se está poniendo la piedra fundacional del primer refugio internacional de rapaces y mega rapaces del país caribeño, que tiene como objetivo en los próximos años reintroducir el cóndor en vida libre en los Andes del país.

El alto funcionario indicó que este proyecto consta de tres etapas: la primera se centra en la educación ambiental en las escuelas, comunidades y centros privados de las empresas para enseñar, concientizar y sensibilizar a la población de la entidad, sobre la importancia de esta especie en peligro de extinción.

“La segunda es esta jaula que cuenta con la primera pareja de cóndores fértiles, y aquí tendremos la incubación de los huevecillos para una reproducción más rápida. Es importante destacar que, estamos en alianza con el Zoocriadero Las Águilas de Lemon, de Francia, en el que todos los años estaremos recibiendo parejas de cóndores juveniles en edad reproductiva. El objetivo final es tener 10 parejas para comenzar la reproducción y posterior liberación, dijo.

Y en la última fase, se encuentran las zonas de despegue y los refugios de vuelo donde «tendremos todo esto vinculado al ecoturismo».

Asimismo, Lorca destacó que «Mérida es una ciudad turística por excelencia, por lo que contará con este nuevo atractivo en las zonas de Mifafi, Tabay y La Pedrera, que tendrán como eje central turístico, El Cóndor”.

Finalmente, destacó que este día marca un hito en la conservación y preservación de la diversidad en Venezuela. Con la creación de este refugio internacional, los venezolanos podrán admirar al cóndor volando libremente sobre las montañas de los Andes.

Con información de El Aragüeño.

Previous Article

Remigio Ceballos presenta sus cartas credenciales ante Xi Jinping

Next Article

Avavit reporta una baja oferta de boletos frente a alta demanda

Related Posts