Países europeos congelan peticiones de asilo de sirios, tras caída del Al Asad

Un niño sirio camina por una calle de Damasco | Foto: EFE/EPA/Hasan Belal

Numerosos países europeos han paralizado el proceso de peticiones de asilo de ciudadanos sirios, tras la estrepitosa caída del régimen de Bashar al Asad. Ante el nuevo escenario crecen las expectativas de que miles o millones de sirios regresen a su país.

De acuerdo con los datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) los desplazados sirios han pedido asilo en más de 130 países. Solo en las naciones vecinas Líbano, Jordania, Irak, Egipto y sobre todo Turquía, están refugiados unos 3 millones.

A pesar de que Europa no es el principal foco de refugio de los ciudadanos sirios, algunos de sus países, como Alemania desde hace años acogen a estos desplazados, quienes llegaron de forma masiva a mediados de la década pasada hasta acercarse al millón.

Ahora bien, ante la coyuntura que se vive actualmente en Siria la Oficina Federal para la Migración y los Refugiados (BAMF) de Alemania informó que no tramitará por el momento más solicitudes de asilo presentadas por ciudadanos sirios.

Sonja Kock, portavoz adjunta de Interior, indicó: «Existe la posibilidad de rebajar la prioridad de las decisiones de asilo». Esto podría afectar unas 47.270 solicitudes de sirios.

De igual manera, el Reino Unido ha tomado una decisión similar que paraliza las solicitudes de asilo de ciudadanos sirios hasta «evaluar» la situación actual, según lo que informo dijo el Home Office británico en un comunicado.

Al respecto, la ministra británica del Interior, Yvette Cooper, dijo que esta decisión se debe a la la necesidad “monitorizar de cerca” el devenir de los acontecimientos en Siria.
Cabe destacar que en el Reino Unido actualmente se contabilizan cerca de 5.700 solicitudes de asilo de ciudadanos sirios.

En la misma línea ha actuado Francia: “Hemos decidido adoptar una medida inspirada en la alemana. Hace una hora decidimos la suspensión del examen de las demandas de asilo”, confirmó una fuente de la Cancillería.

Por su parte, naciones como Austria (unas 15.000 solicitudes), Países Bajos (13.000), Bélgica (4.000) y Suiza (500) también paralizaron la resolución de las peticiones de asilo.

Con información de EFE

Previous Article

Ricardo Sánchez participa en reunión de educación superior de la Unesco en Uruguay

Next Article

Justicia española inadmite querella contra Zapatero por presuntos delitos en Venezuela

Related Posts