Nueva plataforma digital de financiamiento agrícola llegará a Venezuela en marzo de 2025

Foto: Cortesía.

Una plataforma digital de financiamiento agrícola se espera estrenar en marzo de 2025, según anunció el presidente de la Asociación Venezolana de Agrotecnología (Avat), José Augusto Linárez.

“Se trata de un sistema crediticio, único en Venezuela, donde los productores podrán vender sus cosechas, comprar herramientas, semillas e insumos y obtener servicios agrícolas en 5.000 agrotiendas distribuidas en el país”, dijo.

Linárez hizo el anuncio durante un acto con motivo de celebrarse, el pasado 4 de diciembre, el primer aniversario del lanzamiento de Agroo (agroo.com.ve), el cual es un sistema web que facilita el comercio y la asesoría tecnológica agrícola.

Al acto asistió Celso Fantinel, presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), y Saúl Elías López, presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, principales gremios aliados de Avat, que procura mejorar la producción de alimentos.

“Agroo.com.ve es una plataforma global especializada que conecta a todos los actores de la cadena de valor del agro, facilitando transacciones directas, optimizando operaciones y reduciendo costos”, acotó.

“En un año ha logrado que 2.100 usuarios puedan facturar, comprar y hacer sus inventarios”, dijo.

Financiamiento agrícola

Linárez explicó que la plataforma digital de financiamiento agrícola aún no tiene nombre pero afirmó que estará operativa a partir de marzo de 2025.

Indicó que esta herramienta estará a disposición de 350.000 productores de la agricultura familiar y espera impactar, en un primer avance de promoción, a 30.000 trabajadores del campo.

“Esta iniciativa del sector privado surge porque en el país no existe ninguna posibilidad de financiamiento y los bancos son inexistentes para el agricultor familiar”, detalló.

Explicó que los productores familiares podrán ir a una red de agrotiendas con un algoritmo, totalmente nuevo y como su nombre lo indica es un conjunto de instrucciones ordenadas y finitas que permiten resolver un problema.

“La aplicación le asigna una línea de financiamiento en base a una serie de condiciones entre ellas el rubro a cultivar, la ubicación del productor, su capacidad de producción en hectáreas entre otros aspectos”.

Indicó que la herramienta digital funcionará como otros sistemas que permiten comprar a crédito pero en este caso es único para el sector agrícola y permitirá revitalizar la producción alimentaria en el país.

Con información de nota de prensa.

Previous Article

Se confirma que Balshar al Asad se encuentra en Moscú

Next Article

Delcy Rodríguez busca impulsar las Zonas Económicas Especiales de Venezuela en Shenzhen

Related Posts