Alpinista venezolano desaparece en el mayor pico de Nueva Zelanda

La policía de Nueva Zelanda informó este viernes que tres alpinistas, entre ellos un venezolano, desaparecieron en su ascenso al Aoraki o Monte Cook, el pico de más altura en ese país, con un tamaño de 3.724 metros. 

El criollo responde al nombre de Carlos Romero. Es un venezolano-estadounidense que es guía de montaña de 50 años. Los otros son un estadounidense llamado Kurt Blair mientras la tercera persona es un canadiense cuya identidad no se reveló. 

Los montañistas iniciaron su travesía el sábado 30 de noviembre. Salieron desde una cabaña que sirvió como punto de partida 

Las autoridades afirman que los tres hombres sufrieron un accidente en el ascenso. De acuerdo a El Impulso, habría sido por las peligrosas condiciones del terreno. 

“No creemos que los hombres hayan sobrevivido”, indicó Vicki Walker, superintendente de la policía. 

Carlos Romero, conocido como “Kique”, es un guía con destacada trayectoria. Es oriundo del estado Mérida. Desde muy joven se dedicó a escalar los picos más altos de la Cordillera Andina y, además, participó en expediciones internacionales. 

Previous Article

Patrimonio bancario en Venezuela registró un incremento interanual de 19% en dólares

Next Article

Hombre es detenido en el Zulia por abusar de su vecina de 10 años

Related Posts
Leer más

Superintendencia colombiana falla contra Tcherassi y confirma titularidad de EPK a grupo venezolano fundador de la marca

En una nueva resolución, la Superintendencia de Industria y Comercio Colombiana (SIC) vuelve a confirmar la legítima titularidad del grupo venezolano Bridewood Capital - fundadores y propietarios de EPK Venezuela - sobre la marca EPK en Colombia. Esto, tras disputa con el colombiano Samuel Tcherassi, quién ha intentado reclamar la marca, mientras crea una cadena paralela de tiendas llamada “Epeka”.