Luis Vicente León: “No es verdad que USA no pueda vivir sin el petróleo venezolano”

Foto: Archivo.

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, aseguró que “no es verdad” que EE. UU. no pueda vivir sin el petróleo venezolano, al tiempo que mencionó que, a diferencia de Guyana, Venezuela puede producir más de 3.000 millones de barriles de petróleos diarios (bpd) con importantes inversiones, ya que la infraestructura está implementada. 

En entrevista con Vladimir Villegas, aseveró que a EE. UU. no le importa que la producción de crudo venezolana se marche a otros mercados. 

“Si EE. UU. quita la licencia de Chevron (en 2025), lo más probable es que los 4 campos petroleros venezolanos sean entregados a empresas rusas, chinas o iraníes a través del mercado negro”, acotó. 

León resaltó que, actualmente, “las licencias petroleras entregadas al sector privado representan cerca del 25% del sector energético total de Venezuela”

El también economista mencionó que la economía del país cerrará 2024 “en alrededor de 4,8% en positivo”. Asimismo, precisó que en 2025, esta dependerá de la respuesta de Donald Trump en el ámbito petrolero. 

“Trump va a necesitar negociar con Maduro para poder firmar un acuerdo migratorio”, aseveró, al mismo tiempo que dijo que la Ley Bolívar no quita la posibilidad a Washington de seguir negociando licencias de producción petrolera con Venezuela

Para León, Venezuela está “lejos de lo que era, razón por la cual una gran parte de la población venezolana se queda en la economía como la guayabera, por fuera” 

“Más bien, el proceso migratorio ha hecho que la situación sea menos grave, porque 7 millones de venezolanos no están en Venezuela en situación crítica”, apuntó. 

Previous Article

Saime abre oficina exclusiva para la emisión de pasaportes en Caracas

Next Article

Avavit: “No estamos seguros” que los vuelos con Aruba se reactiven para este año

Related Posts