Declaran a Servidores de María y el culto a San Benito como patrimonios culturales del Zulia

Foto: Cortesía.

La Gobernación del Zulia oficializó el culto a San Benito de Palermo y los Chimbangueles, así como a la sociedad religiosa Servidores de María, como Patrimonio Cultural de la región en un acto celebrado en el municipio Sucre, en el Sur del Lago de Maracaibo.

La decisión, establecida mediante el Decreto N.º 1.154 y publicada en la Gaceta Oficial N.º 5.667, busca destacar la relevancia de esta tradición en la identidad cultural zuliana y promover su preservación a través de las instituciones educativas locales y nacionales.

Dicha festividades comenzaron con una misa de acción de gracias, seguida de una sesión solemne conjunta del Consejo Legislativo del estado Zulia y el Concejo Municipal de Sucre.

La jornada también incluyó la entrega de la Orden Rafael María Baralt en su única clase a Funda Vasallos y a las Danzas Mamá Yaya, en honor a sus cuatro décadas de labor artística. Estas agrupaciones, junto a la Fundación Cultural Guarare y los Antañones de Bobures, ofrecieron presentaciones que resaltaron la riqueza musical y danzaria de los Chimbangueles.

La sociedad religiosa Servidores de María, fundada en 1901, cumplió este año sus 123 años de historia, con la responsabilidad de llevar sobre sus hombros la sagrada reliquia de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá.

Servidores de María está conformado por tres grupos: San Andrés, San Antonio de Paula y San Juan de Dios.

Con información de Versión Final.

Previous Article

Finaliza en Venezuela postulación de jueces de paz

Next Article

Bienes del 'Plan de Dotación y Distribución Escolar 2024-2025' quedan exonerados del IVA

Related Posts