Alejandro Terán, director de la Asociación Latinoamericana de Petroleros de Texas, dijo estar convencido que si el Gobierno de Venezuela y los privados apuestan a un “esquema de respeto”, la producción de crudo en el país podría arribar a los 2 millones de barriles por día (bpd) en 2025.
“Si ese factor de respeto se da entre ambas partes, con reglas claras y con continuidad, yo estoy convencido que estaremos en dos millones el año 2025”, indicó.
Terán acotó que han planteado crear un “fondo de estabilización económica petrolera”, manejado por privados, y que realizará una inversión social, económica y logística.
En entrevista a Unión Radio, señaló que ExxonMobil dirige una “guerra” petrolera contra Venezuela, alegando que “quiere quedarse con el petróleo que está en Guyana, quiere controlar el mercado de gas de Guyana del sur y quiere evitar por todos los medios que la Faja Petrolífera del Orinoco (…) llegue a su máxima producción”.
En cuanto a la relación con la administración entrante de Donald Trump, precisó que el presidente electo “no es el que va a decidir la política petrolera, Marco Rubio no va a decidir absolutamente nada (…) son las petroleras privadas las que deciden lo que va a suceder”.
Por otro lado, enfatizó que se debe avanzar hacia un “mega acuerdo energético mundial” para lograr un equilibrio social.