BDT tuvo el mayor crecimiento de cartera crediticia en el último año

Banco Digital de los Trabajadores (BDT) (anteriormente Banco Bicentenario) concluyó octubre con una cartera de créditos de 5.751,7 millones de bolívares (USD 134,7 millones), lo que significa un alza anual de 484,4% en moneda nacional y de 380% en dólares, reveló Banca y Negocios. 

Con estos resultados en su actividad crediticia, los más altos en términos relativos entre los top 10 de este rubro, la entidad logró una cuota de mercado de 5,6%, que es 3,4 puntos mayor que en el mismo lapso de 2023.

En consecuencia, el BDT logró pasar del puesto 10 al 6 dentro del ranking bancario en esta categoría, de acuerdo con datos de la firma consultora Aristimuño Herrera & Asociados.

BDT fue además el banco que alcanzó el mayor crecimiento en su nivel de intermediación financiera en todo el sistema al pasar de 19,45% en octubre de 2023 a 52,39% un año más tarde, un avance de 32,9 puntos porcentuales. La cifra de 2024 está por encima del promedio de todos los bancos.

Por otro lado, el índice de morosidad del Banco Digital de los Trabajadores fue de 0,74%, inferior al promedio general del sistema.

BDT mantiene posición en captaciones del público

El BDT se mantuvo firme en octubre como el sexto banco en captaciones del público con un monto de 10.977,9 millones de bolívares (USD 257 millones) un incremento anualizado de 117% en bolívares y de 78% en dólares.

Estos resultados, tanto en moneda nacional como en divisas, superaron los promedios del sistema.

Además, el BDT registró un alza de 0,7 puntos de su cuota de mercado en depósitos totales para cerrar en 4,8% y subir del séptimo al sexto puesto en el ranking de todo el sistema, en los últimos 12 meses.

Los depósitos a la vista fueron los que marcaron la pauta interanual con un alza de 139,3% para un saldo de 10.756,2 millones de bolívares.

Aumento en ganancia y rentabilidad

El BDT se ubicó entre los 10 bancos con mayor ganancia acumulada con un total de 242,1 millones de bolívares (USD 6,5 millones). Su cuota de mercado en esta categoría es de 1,8%, que le otorga la séptima posición en el ranking.

El total de los ingresos, la cartera de créditos le generó 21,1%, mientras que los servicios le produjeron 67,6%.

Su margen financiero bruto acumulado (ingresos financieros – gastos financieros), culminó octubre en 755,1 millones de bolívares, con un crecimiento anualizado de 102,3%, en contraste con una contracción de – 13,1% del sistema, para el mismo lapso, puntualiza la firma Aristimuño Herrera & Asociados

El Banco Digital de los Trabajadores lanzó recientemente su producto BDT App, una aplicación móvil diseñada para brindar a sus clientes una experiencia segura, intuitiva y en tiempo real, fortaleciendo su presencia digital.

La app ofrece funcionalidades como apertura de cuentas con reconocimiento facial, autenticación biométrica, operaciones cambiarias, transferencias bancarias, consultas de saldo, pagos móviles y de servicios.

En cuanto a su activo total, el BDT cerró el décimo mes del año con un monto de 17.957,5 millones de bolívares (USD 420,5 millones), una variación interanual de 91,5% en moneda nacional y de 57% en divisa estadounidense.

En consecuencia, estos incrementos permitieron a la entidad llevar su cuota de mercado a 3,8% desde 3,1%, para subir a la casilla 7 del ranking, una posición más que en octubre de 2023.

Con información de Banca y Negocios

Previous Article

Turismo en la isla de Margarita se mantiene a pesar de los apagones

Next Article

Activistas universitarios: “El Estado sigue en deuda con los universitarios”

Related Posts