El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) de Venezuela, Reidy Zambrano, informó que durante el trimestre de noviembre a enero la llegada del fenómeno La Niña al país caribeño traerá temperaturas más bajas.
«Este trimestre: noviembre, diciembre y enero, con un 70% de probabilidades, esperamos el fenómeno de la Niña (…). Para nuestro país, el fenómeno de la Niña tiende a incrementar las precipitaciones y a disminuir las temperaturas; esperamos que las temperaturas no sean tan altas como el año pasado», señaló.
En un programa del canal VTV, Zambrano explicó que La Niña tiende a incrementar las precipitaciones en Venezuela.
«Trabajamos con el monitoreo desde el Inameh, 24 horas, las condiciones meteorológicas para la protección del pueblo venezolano», aseguró Zambrano.
El representante también acotó: «es muy particular, estamos en el trópico y Venezuela se caracteriza principalmente porque no tiene estaciones, tenemos simplemente dos períodos», que es la sequía de noviembre hasta abril aproximadamente y la temporada lluviosa.
En la entrevista televisiva, destacó que «de una crisis climática pasamos a una emergencia climática», esto debido a las temperaturas mundiales, que desde los años 80 una década ha sido más caliente que la anterior, al tiempo que desde julio de 2023 un mes ha sido más caliente que otro.
Con información de Globovisión.