Empresarios venezolanos logran compromisos por USD 11 millones en rueda de negocios con Colombia

Dólares
Foto: Rawpixel.

Luis Alberto Russián, presidente de la Cámara de Integración Económica Venezolano-Colombiana (Cavecol), informó que se mantiene activa la agenda orientada a reforzar los lazos entre los sectores empresariales de Venezuela y Colombia.

Durante una entrevista concedida a Unión Radio, Russián destacó los resultados positivos de la rueda de negocios que tuvo lugar esta semana en Caracas, en la que participaron empresarios colombianos interesados en adquirir productos venezolanos.

«Estamos muy contentos (…). Estamos muy satisfechos porque hay otras instancias y otros gremios que se han sumado a esta causa común, que es la reconstrucción de la relación de Venezuela y Colombia», afirmó.

En el evento, que contó con la presencia de aproximadamente 16 empresarios colombianos, se generaron compromisos comerciales que alcanzaron un monto cercano a los 11 millones de dólares (USD), según detalló Russián.

Video: Unión Radio.

Además, subrayó que estas iniciativas representan una oportunidad valiosa para los empresarios venezolanos, quienes ahora tienen la posibilidad de posicionar sus productos en un mercado «súper competitivo» como el colombiano.

Por otro lado, el presidente de Cavecol enfatizó la importancia de mantener altos estándares de calidad para poder exportar al mercado colombiano.

«Los empresarios colombianos tienen que ser muy cuidadosos con la calidad de sus productos, porque si no no pueden exportar«, señaló, destacando que este criterio también aplica para el comercio bilateral.

Russián subrayó que el restablecimiento de las relaciones comerciales entre ambos países es clave para fomentar una agenda enfocada en la competitividad.

«El hecho de que nosotros nos pongamos otra vez en contacto con distintos mercados, pero en este caso con el colombiano, (es que) volvemos a desarrollar una agenda de trabajo en competitividad«, concluyó.

Con información de Banca y Negocios.

Previous Article
UCV

Estudiantes de la UCV votan por sus representantes de gobierno y cogobierno

Next Article

Bolivia permite a privados importar combustibles para combatir escasez

Related Posts