Las autoridades han detenido a tres personas en relación con el caso de intoxicación masiva registrado la semana pasada en Turén, estado Portuguesa, Venezuela. El incidente afectó a más de cien personas, en su mayoría estudiantes del Liceo 27 de Junio.
Luis Medina, secretario de Seguridad Ciudadana en la región, informó sobre la detención de dos menores de edad, alumnos de la institución, y un tercer implicado de 18 años, quien habría participado en la preparación de «un cóctel que colocaron en un recipiente plástico tipo spray y luego empezaron a rociar en la unidad educativa«. Esto provocó que numerosos estudiantes se desmayaran y presentaran síntomas como mareos, vómitos, dificultad respiratoria, irritación ocular y cutánea, e incluso convulsiones, según reportó Últimas Noticias.
Medina destacó que se han recolectado evidencias criminalísticas para esclarecer «tan repugnante hecho». Asimismo, del teléfono celular de uno de los detenidos «recabamos fotos que demuestran su conducta delictual, con armas de fuego, consumiendo sustancias ilícitas y también un audio en el que uno de sus amiguitos hace mención de que el ciudadano se estaba echando la culpa para defender a un tercero«.
Durante una rueda de prensa, acompañado por los jefes de los distintos cuerpos de seguridad y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), Medina presentó parte del material extraído del móvil de uno de los detenidos. Añadió que se esperan los resultados de muestras de sangre y de prendas de vestir de los afectados, enviadas a la Dirección de Toxicología en Caracas, para determinar las sustancias que causaron la intoxicación masiva.
En el incidente, 85 estudiantes fueron hospitalizados, de los cuales «25 siguen recluidos y están evolucionando satisfactoriamente. Los demás ya están recuperados y están en sus casas», afirmó.
Otra intoxicación
En Portuguesa, también se investiga otro caso de intoxicación masiva ocurrido el lunes 11 de noviembre en el Liceo José de la Cruz Paredes, en el municipio San Rafael de Onoto. En este evento, 20 estudiantes fueron ingresados a centros de salud con síntomas similares a los de Turén.
Medina mencionó que aún no se ha determinado si ambos casos están relacionados, pero «no se descartan hipótesis». Además, una comisión de la Dirección Nacional contra el Terrorismo se encuentra en el estado para apoyar las investigaciones. «Vamos a ser ejemplarizantes. Cuando la intención es producir caos y terror, estamos en presencia de un caso de terrorismo y vamos a ser contundentes», aseveró.
En cuanto al segundo hecho, dijo que se investiga la posibilidad de que sea consecuencia de «un reto viral» en redes sociales, por lo cual se pide a los padres y representantes que estén más atentos a las interacciones y contenidos que consumen sus hijos en las plataformas digitales.
Con información de Versión Final.