Las taquillas de sellado del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) de Venezuela ubicadas en la aduana principal de San Antonio del Táchira registran aumento en el número de usuarios que acuden para tramitar su de salida o entrada.
De acuerdo con el portal El Aragüeño, Fabián se hallaba con su pareja en la cola. «Vamos a sellar porque migramos hoy», respondió de forma parca sin querer dar muchos detalles. Se percibe cierto temor en declarar y, sobre todo, en dar pormenores.
Se conoció que el ciudadano, junto a su pareja, aseguró que llevaba poco tiempo en espera. «Veo que avanza», prosiguió mientras miraba a los lados como si hubiera cierto miedo en ser escuchado por algún funcionario.
«Mis padres nos están esperando en un estacionamiento de San Antonio para salir, rumbo a Colombia, una vez logremos el sello», sentenció. Sus progenitores solo los acompañarían hasta Cúcuta, para la despedida.
Por el puente internacional Simón Bolívar, al día, pueden salir en tránsito migratorio 900 personas sin sello de pasaporte, ya sea porque está vencido o porque nunca lo han tramitado, y otras 300 con sello.
Varias horas en cola
Una caída del sistema y los diversos corte de electricidad provocaron este sábado 2 de noviembre fuertes dilaciones en las taquillas de sellado en San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar.
Una mujer que se encontraba a punto de pasar, indicó que arribó al sellado de la aduana principal, a las 3:00 p. m., y no había sistema. «Al rato se restableció, pero volvió a interrumpirse la atención por una falla eléctrica», lamentó.
El punto de sellado trabaja de 6:00 a. m. a 9:00 p. m., en el mismo horario del puente internacional Simón Bolívar. «Solo espero lograr sellar hoy», manifestó la ciudadana algo angustiada por el retraso.
Con información de El Aragüeño.