La integrante de la directiva de la Organización Nacional de Trasplantes de Venezuela (Ontv) Lucila Velutini, instó al Estado a concretar la reactivación del Sistema de Procura de Órganos, Tejidos y Células en el país caribeño.
«El Sistema de Procura de Órganos y Tejidos está pronto a cumplir siete años y cinco meses de una paralización y esto tiene en preocupación a miles de venezolanos que necesitan trasplantes de corazón, riñón, hígado o córnea, para mejorar su calidad de vida o tener una segunda oportunidad y no tienen un donante que les pueda ayudar», dijo la autoridad.
Asimismo, detalló en entrevista para Unión Radio que a pesar de la situación tan complicada, se está realizando trasplantes en adultos mayores en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) que se ha convertido en un centro de trasplante, ubicado en El Paraíso (Caracas).
«Miles de niños mueren por no tener un familiar que le pueda donar un órgano que necesitan. Aproximadamente el 10% de niños (pacientes renales) necesitan un trasplante, debido a que llevan años recibiendo diálisis o insumos cotidianos», informó Velutini.
Según la doctora, para incentivar la donación de órganos, la clave está en la educación y la sensibilización de la población. «Es fundamental que las personas conozcan los beneficios de la donación y desmitifiquen las creencias erróneas que existen alrededor del tema».
La organización anima a la población a informarse sobre el proceso de donación, a expresar su voluntad de donar y a unirse a la lucha por una Venezuela donde la esperanza sea una realidad tangible.
Con información de Unión Radio.