Vicky Herrera de Díaz, presidenta de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), informó este miércoles que la situación de los vuelos entre Venezuela y Chile “no está tan clara” debido a que se habla de que no hay una Notam que de cierta forma permita renovar o mantener la suspensión de los viajes.
No obstante, resaltó que la Notam que vieron cuando se congelaron los vuelos hacia Chile es que la medida era de tres meses, empezando el 25 de septiembre y concluyendo el 25 de diciembre.
Herrera dijo que en la actualidad en el sistema “no hay disponibilidad de vuelos para Chile, ni hay información sobre la apertura efectiva de los vuelos”.
En cuanto a los casos de República Dominicana y Panamá, añadió que las Notam se han ido renovando mensualmente. Indicó que con la medida de las autoridades gubernamentales, 96 vuelos semanales resultaron afectados, lo que además perjudicó a 1.600 a la semana.
“Sí hemos tenido un incremento en algunas frecuencias de los destinos que están permitidos como es el caso de Bogotá, en Colombia, y Curazao”, indicó, al tiempo que sumó que actualmente hay 103 vuelos semanales operativos y “existen 14 destinos a los que están llegando nuestros vuelos”.
En entrevista al Circuito Onda La Superestación, precisó que el precio de los boletos tiene que ver con la movilización de la comercialización: “Si hay mucha demanda pero hay poca oferta, vamos a tener un incremento (en el costo) de los boletos”, sumó.