La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela difirió por segunda vez la discusión del proyecto de ley de reforma de la Ley Orgánica de las Comunas y lo pautó para el próximo jueves 31 de octubre.
La diputada Liliana González fue quien pidió el diferimiento para hacer algunas correcciones que permitan la “construcción de la arquitectura del nuevo Estado comunal, como síntesis del estado democrático social, de derecho y justicia”.
Se conoce que los artículos aprobados por la plenaria exponen que las comunas estarán integradas por las instancias del Parlamento comunal, Consejo Ejecutivo Comunal, Consejo de Contraloría, Consejo de Justicia y Paz, Comisión Electoral y el Banco de la Comuna. Este gobierno comunal deberá reunirse al menos una vez cada tres meses con el propósito de desarrollar los proyectos.
El proyecto de ley también contempla impulsar la “defensa integral” ante “amenazas” internas o externas que busquen “acabar” con la soberanía y paz del país, incluyendo la posibilidad de “luchar” contra la corrupción, fascismo, neofascismo y expresiones similares.
Con información de El Universal.