Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) pidieron este jueves al Gobierno de Venezuela poner fin a las acusaciones “infundadas” contra los países del bloque y que permita el acceso consular “pleno y sin trabas” a los ciudadanos europeos detenidos en la nación caribeña.
“Las autoridades venezolanas deben poner fin a las acusaciones infundadas contra los países de la UE y respetar plenamente las Convenciones de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y Consulares, garantizando el acceso consular pleno y sin trabas a los ciudadanos europeos detenidos en Venezuela”, concluyeron los líderes en la cumbre que se celebró hoy en Bélgica.
El total de extranjeros aprehendidos en Venezuela por presunta “conspiración” subió a 19, dijo este jueves el ministerio de Interior, Diosdado Cabello.
En sus alegatos, los líderes europeos recalcaron que la UE está “dispuesta a movilizar todos los instrumentos a su disposición para apoyar la democracia en Venezuela”.
En ese sentido, añaden que “solo se aceptarán y reconocerán resultados completos y verificables de forma independiente”. Por esa razón, seguirán trabajando con socios regionales “para apoyar al pueblo venezolano en sus aspiraciones democráticas”, reseñó EFE.
Los 27 se mostraron “sumamente” preocupados por la situación de Venezuela y las violaciones de derechos humanos denunciadas tras las elecciones del 28 de julio. Por ello, instaron a las autoridades chavistas a respetar la “voluntad democrática” del pueblo venezolano y así dar fin a la “violencia, la represión y el acoso” a la oposición y a la sociedad civil, y que se excarcelen a los presos políticos.
“En Venezuela, la represión continúa. Los líderes de la oposición tuvieron que exiliarse o esconderse. Y 2.000 personas han estado en prisión. El acoso contra la oposición continúa”, dijo hoy el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, a su llegada a la cumbre de hoy.