Brecha cambiaria en Venezuela ya es de más de 25%

Billete de 100 dólares
Foto: Mark Youso – Pexels.

El precio del dólar del Banco Central de Venezuela (BCV) aumentó un 1,23% este miércoles al situarse en 37,53 bolívares. Sin embargo, la tasa en el mercado paralelo aceleró aún más su incremento con un 2,51% que lo coloca en 46,99 bolívares, 25,21% por encima del valor de la divisa oficial.

De acuerdo a Banca y Negocios, Ambas cotizaciones alcanzaron este miércoles aumentos por encima de los estándares habituales, mientras que la brecha cambiaria llega a uno de sus niveles más elevados en lo que va de año.

Tal como van las cosas, en lo que va de octubre, el valor oficial de la divisa de EE.UU. ha subido 1,65%, al tiempo que el paralelo -medido en la plataforma de @EnParaleloVzla ha escalado 7,33% en menos de dos semanas.

Estos incrementos reportados en lo corrido de octubre ya apuntan a que este mes podría cerrar con las mayores alzas de ambas cotizaciones en nueve meses.

Esta aceleración de precios en el mercado cambiario se alinea con los pronósticos de analistas que anticipaban mayores presiones derivadas de una demanda más elevada y una oferta que, a pesar del esfuerzo realizado por el BCV con la intervención cambiaria, es insuficiente.

En lo que va de año, el ente emisor ha colocado más de USD 3.700 millones en el mercado y en julio -mes electoral- estas colocaciones superaron los USD 950 millones; sin embargo, en el período transcurrido de octubre, solo se ha registrado una venta de divisas por USD 80 millones.

Analistas esperan que el BCV refuerce la política de intervención, aunque consideran que habrá una corrección del rezago de precios en el mercado, sobre todo en las mesas cambiarias de la banca.

Con información de Banca y Negocios

Previous Article

LVL: Ingresos petroleros de Venezuela pueden cerrar 2024 en más de USD 20.000 millones

Next Article
Rafael Correa. Foto: GUE/NGL - Archivo.

USA prohíbe la entrada de Rafael Correa y Jorge Glas por “corrupción”

Related Posts