El presidente Nicolás Maduro pidió este lunes a unos 200.000 docentes del sistema educativo venezolano retornar a las aulas para impartir clases, en medio del déficit de maestros de los últimos años a causa de los bajos salarios y la deserción de unos 3 millones de estudiantes.
En el inicio del año escolar 2024-2025, Maduro anunció un plan para “elevar” la calidad de vida de unos 500.000 educadores que, a día de hoy, perciben salarios de USD 10 mensuales que son complementados con el bono alimenticio de USD 40 dólares, pero que no inciden en beneficios sociales.
El gobernante indicó que el 84% de la educación en el país es pública. Asimismo, dijo que el 16% restante es del sector privado, del cual cerca la mitad tiene subsidios estatales.
En sus palabras, entregará 500 escuelas y liceos “de paquete” gracias “a las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles)”.
“Tenemos más de 200.000 docentes en diversas actividades y yo les pido a todos los docentes, les hago un llamado por amor a la vocación, por el amor que le tienen a este país, a que se vayan reincorporando a las aulas de clases”, aseveró en una transmisión.
Al unísono, prometió que con su plan “fortalecerá” programas de acceso a vivienda, salud y alimentación, además de subsidios de transporte y créditos.
Por su parte Héctor Rodríguez, ministro de Educación, aseguró que más de 5,5 millones de alumnos de preescolar, primaria y bachillerato iniciaron el año escolar, reseñó AFP.