El Senado de Colombia aprobó este martes reconocer a Edmundo González Urrutia como “presidente electo de Venezuela”, al tiempo que le solicita a Gustavo Petro hacer lo mismo con el líder opositor.
El documento firmado por los congresistas señala: «El Senado de la República de Colombia, en vista de las elecciones llevadas a cabo en Venezuela el día 28 de julio del 2024, las cuales se ha demostrado dieron como ganador indiscutible al señor Edmundo González, insta al Gobierno Nacional, y en particular al Presidente de la República, Gustavo Francisco Petro Urrego, a reconocer públicamente a los verdaderos ganadores de dicho proceso electoral, que no corresponden al régimen actual de Nicolás Maduro».
Además: “Es de conocimiento público que las elecciones en Venezuela han sido objeto de denuncias por fraude, intimidación y represión de la oposición. Ante esto, es imperativo que el Gobierno de Colombia adopte una postura clara y firme en favor de la democracia, alineándose con/los países que ya han rechazado los resultados fraudulentos”.
“El Senado reitera que el reconocimiento de los resultados legítimos no solo es una muestra de apoyo a la democracia en la región, sino también una acción coherente con los principios de la política exterior de Colombia, comprometida con la defensa de los derechos humanos y el Estado de Derecho”, se lee en el documento.
Uno de los senadores que aplaudió la aprobación fue Miguel Uribe (Centro Democrático) quien aseguró: “El Congreso de Colombia insta a Gustavo Petro a reconocer a Edmundo González como presidente. Gracias a los que aprobaron nuestra propuesta para ponernos a tono con la democracia mundial. ¡Venezuela cuenta con el Senado de Colombia! Hoy, le damos un respaldo al pueblo de Venezuela en su lucha por conseguir la libertad”.
Con una votación de 83 por el sí y 27 por el no, la Cámara de Representantes aprobó, el pasado 16 de septiembre, la proposición presentada por el representante Andrés Forero, del Centro Democrático.
“La Cámara de Representantes de Colombia condena de manera categórica el flagrante desconocimiento de la voluntad popular expresada en las urnas e invita al presidente de la República Gustavo Francisco Petro Urrego a reconocer a Edmundo González como presidente electo de Venezuela para el período 2025-2031”, dice la proposición aprobada.
Los congresistas que firmaron la proposición también rechazaron lo que calificaron como “un notorio fraude” y los graves hechos de violencia cometidos por el régimen de Maduro luego de las elecciones. Además, se solidarizaron con las víctimas de represión y “animaron” al pueblo venezolano a “recuperar la libertad y la democracia”.
Yan Basset, director del Grupo de Estudios de la Democracia (Demos UR), sostiene que esta es una “declaración fundamentalmente simbólica” que más que tener un efecto práctico busca enviar un mensaje al presidente y a la opinión pública.
“Además, si bien el Congreso tiene atribuciones en materia de política exterior, a través de las comisiones segundas, se limita a aprobar o rechazar las firmas de los tratados internacionales, básicamente ese es su trabajo y en términos de política exterior tampoco tiene efecto”, señaló el también profesor de Ciencias Políticas de la Universidad del Rosario.