La Cámara Federal porteña de Argentina ordenó este lunes la captura del presidente Nicolás Maduro y del ministro de Justicia, Diosdado Cabello, señalados de ser responsables de “un plan sistemático para cometer “torturas, secuestros y ejecuciones” en Venezuela, dijeron a Infobae fuentes judiciales.
La decisión la tomó el tribunal al unificar todas las causas existentes en los tribunales de Comodoro Py 2002 contra el Gobierno de Maduro y tras haber escuchado a víctimas refugiadas en Argentina, que describieron torturas y tormentos.
“Observamos que los testimonios traslucen con elocuencia las vivencias padecidas por los damnificados -las cuales parecen exhibir un patrón común en las acciones estatales-, y se ven reflejadas en los distintos informes de las organizaciones internacionales que exponen, específicamente, las características controvertidas del Estado de Derecho venezolano, la persecución -secuestros, torturas, asesinatos– a la población civil y el desinterés por adecuarse a las reglas democráticas”, dijo el Tribunal.
“Estas connotaciones muestran que, a esta altura del proceso, la colección probatoria resulta suficiente para que el juez de primera instancia disponga, sin más dilaciones, la convocatoria de Nicolás Maduro Moros y Diosdado Cabello a prestar declaración indagatoria”, agrega el fallo al que Infobae accedió.
Los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens resaltaron que “en consideración de la gravedad y trascendencia de los hechos, pero especialmente, que se denuncian como ejecutados por la estructura misma del Estado venezolano, y que se seguirían perpetrando al día de la fecha, a fin de evitar un entorpecimiento en la investigación, poner fin a la continuación de la trama delictiva y evitar futuras víctimas que padezcan irreparables violaciones a los derechos humanos, corresponde disponer la inmediata detención -vía Interpol- de Nicolás Maduro Moros y Diosdado Cabello, con fines de extradición a esta República Argentina”.
En ese sentido, la sentencia además ordena “proceder de la misma forma en relación a las estructuras de las organizaciones de mando intervinientes que fuesen identificadas o aquellos otros que resta identificar”. Sumado a ello, le encomendó al juez Sebastián Ramos, a cargo de la investigación, continuar recibiendo “declaraciones testimoniales de aquellos damnificados que se han presentado al tribunal”.
El pedido de aprehensión lo solicitó el abogado Tomás Farini Duggan, representante legal de Foro Argentino por la Democracia en la Región (Fader), que encabeza Waldo Wolff y es apoyado por la Fundación Internacional para la Libertad, liderada por el premio Nobel Mario Vargas Llosa, quien se sumó al reclamo.