Sánchez pide “margen de mediación” con Venezuela ante la presión del Congreso

Pedro Sánchez
Pedro Sánchez. / Captura de pantalla.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, afirmó que su administración está trabajando para lograr una posición común en la Unión Europea (UE) respecto a la situación en Venezuela, con el objetivo de tener un “margen de mediación” con el país caribeño. Además, criticó las “incongruencias” del Partido Popular (PP) tras promover el reconocimiento de Edmundo González como presidente venezolano.

Durante una rueda de prensa en China, donde se encuentra en visita oficial, Sánchez fue interrogado sobre si atenderá la solicitud del Congreso de los Diputados, que por mayoría pidió al Gobierno que reconozca a González —quien se encuentra asilado en España— como presidente de Venezuela.

La solicitud, impulsada por el PP, fue aprobada este miércoles en la Cámara Baja gracias al apoyo del Partido Nacionalista Vasco (PNV), que habitualmente vota en línea con el Gobierno, aunque en esta ocasión se alineó con los de Alberto Núñez Feijóo.

En este contexto, Sánchez subrayó que permitir la llegada de González a España fue “un gesto de humanidad y un compromiso civil” de la sociedad española y de su Gobierno con personas que están “sufriendo persecución y represión”.

Por otro lado, “en el ámbito político”, insistió en que desde la celebración de las elecciones, el Ejecutivo ha estado pidiendo la publicación de las actas, sin reconocer la victoria de Nicolás Maduro, y trabajando por la unidad en la UE “para que esa unidad nos permita tener margen de mediación de aquí a finales de año, para que podamos encontrar una salida que vehicule la voluntad democrática expresada en las urnas por el pueblo venezolano”, señaló.

El jefe del Ejecutivo español considera que esta postura es “de puro sentido común” y reprocha a la oposición que se oponga sistemáticamente a las iniciativas del Gobierno.

“Cuando escucho a la oposición, pues es lo de siempre, es decir que no a todo lo que haga el gobierno, como sea, donde sea y pese a quien sea. Si asilamos, porque asilamos. Si no asilamos, porque no asilamos. En fin, yo creo que quedan desnudos en su incongruencia”, concluyó.

Finalmente, al ser preguntado sobre el tema, indicó que no ha discutido la situación en Venezuela ni el asilo de González en España con el presidente chino, Xi Jinping.

Con información de Europa Press.

Previous Article
bombona de gas. Foto cortesía.

Piden al Gobierno venezolano revisar estado de las bombonas de gas

Next Article

Café venezolano conquista mercados internacionales: USA compró USD 944.000 en 2024

Related Posts