El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, declaró este domingo que con la salida del opositor Edmundo González Urrutia «ocurrió el capítulo final» de una situación caracterizada por «sangre, sudor y lágrimas», la cual —según destacó— generó «zozobra» en la población tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que el antichavista asegura haber resultado vencedor.
González Urrutia partió rumbo a España el sábado, país donde se le ha concedido asilo tras considerar que estaba siendo objeto de persecución política y judicial en Venezuela. Los comicios, cuya victoria fue otorgada oficialmente a Nicolás Maduro por el Consejo Nacional Electoral (CNE), fueron posteriormente validados por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
«Ocurrió el capítulo final de dicha mediocre obra que causó zozobra, sangre, sudor y lágrimas a espectadores inocentes, que tuvo una actriz secundaria que hizo el papel de villana», expresó Saab sobre el exilio del opositor, haciendo también referencia a la líder María Corina Machado.
Por su parte, la oposición sigue insistiendo en que el verdadero ganador fue González Urrutia, apoyándose en el 83% de las actas electorales que afirman haber recopilado mediante testigos y miembros de mesa. Dichas actas, que —según sostienen— otorgan una victoria clara al líder opositor, fueron subidas a una página web por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), donde los ciudadanos pueden consultarlas identificándose con su cédula de identidad. No obstante, tanto el Ejecutivo como la Fiscalía las calificaron como «falsas».
Debido a la publicación de estas actas y a la denuncia de fraude, la Fiscalía citó a González Urrutia para declarar, acusándolo de la «presunta comisión de delitos de usurpación de funciones» y «forjamiento de documento público», entre otros cargos. Tras no presentarse, un tribunal emitió una orden de aprehensión en su contra. Desde entonces, el opositor estuvo refugiado, primero en la embajada de Países Bajos por más de un mes, y luego en la embajada de España, hasta su salida definitiva el pasado 5 de septiembre.
El gobierno venezolano otorgó un salvoconducto a González Urrutia para facilitar su salida del país, «en aras de la tranquilidad y paz política», según manifestó la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, el sábado.
«El día de hoy, 7 de septiembre, ha partido del país el ciudadano opositor Edmundo González Urrutia, quien habiéndose refugiado voluntariamente en la embajada del Reino de España en Caracas desde hace varios días, solicitó ante ese gobierno la tramitación de asilo político», detalló Rodríguez a través de su cuenta de Instagram.
Según Saab, esta medida fue tomada con el «respeto» de la Fiscalía, ya que está contemplada en la legislación venezolana, de acuerdo con la normativa internacional.
El opositor aterrizó en Madrid la tarde de este domingo, confirmando así su llegada a territorio español.
Con información de EFE.