Diosdado Cabello regresa al Ministerio de Interior tras 22 años: Maduro anuncia cambios clave en el gabinete

Diosdado Cabello
Foto: Psuv.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes una serie de modificaciones en su gabinete con el objetivo de “avanzar en los cambios necesarios para el fortalecimiento del Estado y del país”.

Uno de los cambios más destacados es el nombramiento de Diosdado Cabello como nuevo ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, además de vicepresidente Sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz. Cabello regresa a este ministerio después de 22 años, reemplazando a Remigio Ceballos Ichaso.

“He decidido incorporar al gobierno (…) como nuevo ministro del Poder Popular de Interior, Justicia y Paz (…) al capitán bolivariano Diosdado Cabello”, declaró Maduro en una alocución, destacando que Cabello ha contribuido a “consolidar la paz en etapas de conspiración”.

Delcy Rodríguez asume la cartera de Petróleo

Por otro lado, la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, asumirá también el estratégico Ministerio de Petróleo, además de sus funciones actuales. Rodríguez continuará en la vicepresidencia, pero cederá el Ministerio de Finanzas, que también dirigía, a Anabel Pereira Fernández.

El actual ministro de Petróleo, Pedro Tellechea, quien también presidía la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), pasará al Ministerio de Industrias. Pdvsa será dirigida por su hasta ahora vicepresidente, Héctor Obregón.

Maduro realizó este anuncio casi un mes después de las elecciones presidenciales en las que fue proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE), un resultado cuestionado tanto dentro como fuera del país y considerado “fraudulento” por la oposición mayoritaria, que sostiene que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue el verdadero vencedor.

Según el líder chavista, la “renovación” de “la mitad” del gabinete Ejecutivo, que también incluye cambios en los ministerios de Agricultura, Turismo, Deporte y Economía e Industrias, busca conformar un “Gobierno popular” y construir “el socialismo territorial”.

En contraste, Maduro ratificó a su ministro de Defensa, Vladimir Padrino, para asegurar la “máxima unión de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, máxima unión cívico-militar”.

Con información de El Tiempo.

Previous Article

Oposición venezolana denuncia “acoso judicial” contra Edmundo González

Next Article

Vente Venezuela denuncia que “fue secuestrado” Perkins Rocha

Related Posts