Madre de Óscar Pérez denuncia falta de apoyo de líderes opositores venezolanos

Foto: Archivo.

Aminta Rosa, madre de Óscar Pérez, exagente del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Venezuela y opositor al gobierno de Nicolás Maduro, afirmó recientemente que “no ha recibido ayuda” de los líderes opositores María Corina Machado, Juan Guaidó y Carlos Vecchio.

Durante una conversación con otros usuarios en la plataforma X, Pérez mencionó que, tras los eventos ocurridos en enero de 2018 en la parroquia El Junquito, Guaidó le informó que “no la podía ayudar porque no tenía cómo”.

“(Juan) Guaidó me dijo que no me podía ayudar porque no tenía cómo, así mismo, y ninguno de ellos me ayudó”, declaró.

Además, señaló que Vecchio, quien fungió como representante del “gobierno interino” en Estados Unidos, le asistió en el pago del alquiler de un apartamento en Nueva York.

“En una ocasión me ayudó el señor Carlos Vecchio cuando yo estaba en Nueva York. Me ayudó a completar el alquiler de un departamento, él me ayudó a completar una parte y yo ponía otra parte, así estuve hasta que después tuve que entregar el departamento porque la ayuda se acabó”, explicó.

Apuntó que posteriormente se mudó a Miami, donde esperaba recibir apoyo de los opositores venezolanos. “Nosotros no tenemos ayuda de nadie; nunca la hemos tenido. Tuve que meterme a un refugio porque llegué aquí, los llamé y nadie respondió y hasta la fecha no han respondido”, añadió.

Por otro lado, Pérez aseguró haber conversado con la actual líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, tras la muerte de Óscar Pérez el 15 de enero de 2018.

“Me llamó en esos días, pero del resto, no. Delsa Solórzano fue la que me llamó hace poco para saludar, pero para más nada. No hemos tenido ayuda de ninguno de ellos”, sentenció.

Óscar Pérez, quien también cofundó el Movimiento Equilibrio Nacional, llevó a cabo en 2017 lo que denominó Operación Génesis, durante la cual despojaron a un cuartel de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) de varios fusiles y pistolas.

En enero de 2018, las autoridades venezolanas destruyeron la vivienda donde se encontraba el exagente, resultando en la muerte de siete miembros de su grupo, dos oficiales de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y un líder de colectivo.

Previous Article

Cidh urge a la comunidad internacional a no guardar silencio sobre Venezuela

Next Article

Elliott Investment Management lidera la puja por Citgo en la subasta judicial

Related Posts