TSJ y CNE avanzan en la «validación» de resultados presidenciales en Venezuela

Foto: Cortesía.

Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, incluyendo a su presidenta Caryslia Rodríguez, se presentaron este domingo en el Consejo Nacional Electoral (CNE) para revisar las actas físicas de las elecciones presidenciales. Este paso es parte del proceso de “validación” de los resultados, en los que el CNE declaró ganador a Nicolás Maduro, un resultado que ha sido cuestionado tanto dentro como fuera de Venezuela.

El canal estatal VTV indicó que Rodríguez, junto con los magistrados Inocencio Figueroa y Fanny Márquez, asistieron acompañados de «peritos y observadores internacionales». El objetivo era verificar que las actas físicas coincidieran con las registradas en la base de datos de los centros de totalización del CNE, como parte del proceso solicitado por Maduro para “certificar” los resultados de las elecciones presidenciales.

Este procedimiento continúa a pesar de los llamados de la Organización de Estados Americanos (OEA), 22 países y la Unión Europea (UE) para que el CNE publique las actas electorales y permita una verificación imparcial de los resultados.

El sábado, la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), organizó manifestaciones dentro y fuera de Venezuela para defender la “victoria” que, según ellos, obtuvo su candidato Edmundo González Urrutia. La PUD afirma haber recogido “el 83,5%” de las “actas” a través de testigos y miembros de mesa, documentos que el Gobierno califica de falsos.

González Urrutia fue el único de los 10 excandidatos que no se presentó ante el TSJ para el proceso judicial, argumentando que la instancia favorecerá al chavismo. Por su parte, Maduro sostiene que la institución es sólida.

Con información de SWI swissinfo.ch / EFE.

Previous Article

Depositan en Venezuela el estipendio de la Chamba Juvenil

Next Article

Anuel y su novia venezolana anuncian que tendrán una hija

Related Posts