El Instituto Nacional de Migración de México (INM) confirmó que entre enero y mayo de este 2024 fueron retenidos 1,3 millones de migrantes de diversas nacionalidades que ingresaron a México sin documentación.
Entre las personas retenidas se contabilizaron 377.401 venezolanos, además de guatemaltecos (209.540), hondureños (144.499), ecuatorianos (136.399) y haitianos (107.432).
Según el testimonio que recaban periodistas, los migrantes que están cercanos a la frontera con Estados Unidos cruzan desde México por las zonas desérticas, caminando entre 10 y 50 kilómetros entre dunas y arena.
La ONU insiste en que la detención de migrantes debe ser no el primero sino el último recurso por parte de los Estados.
La ministra de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, afirmó que su país tenía una «visión progresista» de la migración y que desde el Ejecutivo se había «puesto en marcha un modelo mexicano de movilidad humana».
Un reporte de las autoridades estadounidenses indicó que solo en las tres primeras semanas de junio, después que arreciaron los controles de Washington sobre la frontera con México, un total de 25 migrantes fallecieron en el desierto por deshidratación o ahogados al intentar cruzar el río Bravo, mientras que otros 35 fueron rescatados de dichos peligros.
Con información de Radio Fe y Alegría Noticias.