El Banco Central de Venezuela (BCV) realizó este jueves una nueva intervención bancaria de USD 20 millones, la tercera en tres días, algo que no hacía desde enero pasado, reveló Banca y Negocios.
En consecuencia, el monto vendido por el emisor a la banca alcanza un máximo semanal de USD 220 millones en el año.
Además, el BCV ha realizado cinco ventas de divisas en solo 11 días de julio, lo que permite suponer que en este mes electoral se podría superar el máximo de ocho ventas mensuales que se concretó en enero.
Parece evidente que las autoridades del BCV han previsto una aceleración del tipo de cambio, derivada del incremento del gasto público y decidieron aumentar sustancialmente la oferta de divisas en las mesas cambiarias de la banca.
La estrategia de anclaje cambiario se mantiene, a tal punto que, en lo que va del mes de julio, el valor del dólar oficial ha aumentado 0,18 %, a pesar del fuerte incremento de la liquidez monetaria observado en las últimas semanas.
De acuerdo con los datos del BCV, el circulante alcanzó los 118.346,29 millones de bolívares, equivalentes a más de 3.241 millones de dólares al tipo de cambio oficial, con un aumento de 11,97% -la mayor expansión semanal del año- en el corte del pasado 28 de junio.
En las últimas dos semanas registradas, se han emitido más de 17.120 millones de bolívares, debido a una aceleración del gasto público dirigido a la asignación de bonos.
La liquidez muestra un crecimiento anualizado de 207,89% hasta el 28 de junio, mientras la inflación ha subido 51,37% interanual y el tipo de cambio oficial se ha elevado solo 28,74% en 12 meses, lo que explica que el BCV incremente las intervenciones en un contexto de fuerte expansión del circulante.