El presidente de la Federación Nacional de Avicultura de Venezuela (Fenavi), Francisco Tagliapietra, comentó que el sector avícola está mejorando su tecnología y abasteciendo el 100% de las necesidades de consumo de proteína en Venezuela.
Señaló en entrevista para Unión Radio que se mantienen «siempre innovando en tecnología, en capacidad de distribución, en producción, en nueva genética que se aplica».
También mencionó que la producción de huevos y pollo constituye el 61% de las proteínas animales consumidas por la población venezolana.
Así, el representante enfatizó que en el año 2013, lograron producir alrededor de 1.200.000 toneladas de carne de pollo.
«Eso significa que el consumo aparente en esa época fue de 45 kilos de carne de pollo per cápita. Hoy por hoy, estamos abasteciendo el total y eso está generando alrededor de 18,5 kilos por persona», dijo.
En el área de los huevos, enfatizó que las gallinas ponedoras en años anteriores tenían un ciclo de vida de 80 semanas de vida útil y actualmente, tienen 100 semanas.
Destacó que en Venezuela, en el pasado exportaban tanto carne de pollo como huevos, pero ahora «hay limitantes«.
Con información de Banca y Negocios.