Ante la emergencia por las inundaciones en Cumanacoa, estado Sucre, a causa del paso del huracán Beryl en el Mar Caribe, la Cruz Roja Venezolana ha estado respondiendo desde el primer día con su equipo de voluntarios para brindar apoyo a las familias afectadas. La ayuda inició con una evaluación en terreno y el censo de las personas afectadas, atención a más de 300 personas en una jornada de atención primaria en salud, primeros auxilios y entrega de medicamentos, así como distribuciones de insumos para 400 familias que incluyen kits de higiene familias, de limpieza, Jerry can, pastillas potabilizadoras y frazadas.
El trabajo de la Cruz Roja Venezolana ha sido llevado a cabo en estrecha coordinación con las autoridades competentes y además, en esta primera respuesta, Luis Farias, presidente de la institución y Ninoska Villalba, primera vicepresidenta y además presidenta de la Filial Cumaná, han estado acompañando a los voluntarios junto con un equipo multidisciplinario enviado desde Caracas para la coordinación de la estrategia para atender a la mayor cantidad de familias, contando también con el apoyo de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Cruz Roja Alemana, para complementar la respuesta.
Asimismo, la Cruz Roja Venezolana también donó insumos médicos descartables al hospital I Luis Daniel Beauperthuy de Cumanacoa, que incluyó: Tapabocas, batas quirúrgicas, guantes descartables, botas descartables, gorros quirúrgicos, cloro, desinfectante y amonio cuaternario.
Este viernes 5 de julio, los equipos de la Cruz Roja evaluaron la zona para la instalación de una planta potabilizadora de agua, en coordinación con el Gobierno nacional y local, que funcionará para surtir hasta 6.000 litros de agua potable a la población de Cumanacoa, en los próximos días también brindarán servicios de apoyo psicosocial para niños y adultos y ampliarán su acción en salud a los sectores más afectados.
Esta previsto que la Cruz Roja Venezolana continúe brindando apoyo a las familias de Cumanacoa en áreas como Salud, Gestión de Riesgo, Agua, saneamiento y promoción de la higiene y reunificación familiar a través de su programa Restablecimiento del Contacto entre Familiares, en el cual ayudan a través de servicios de conectividad y llamadas telefónicas a las personas afectadas para que se comuniquen con sus seres queridos de forma gratuita.
Related Posts
Plataforma Unitaria: “Detenciones e inhabilitaciones no detendrán la decisión de cambio”
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) de Venezuela rechazó este jueves las detenciones e inhabilitaciones políticas acaecidas en las…
UE reclama respeto a los Acuerdos de Barbados tras ratificación de inhabilitaciones en Venezuela
El bloque europeo solicitó este lunes que se respetaran “íntegramente” los pactos de Barbados entre el Gobierno y…
Gobierno de Maduro pide a USA no defender a Juan Guaidó
El gobierno de Venezuela rechazó la «defensa» de Estados Unidos a favor del dirigente opositor Juan Guaidó. El…
Reuters: USA no está discutiendo un nuevo intercambio de presos con Venezuela
Estados Unidos no está discutiendo un intercambio de prisioneros como se describe en una carta y una apelación…