El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), de España, informó que la tierra se moverá este viernes 5 de julio más despacio que el resto del año, ya que estará en el afelio, o punto más alejado de su órbita en torno al sol.
De acuerdo con Alfred Rosenberg, para completar la órbita de unos 940 millones de kilómetros, el planeta viaja a unos 30 kilómetros por segundo de promedio.
A través de una nota de prensa, Alfred Rosenberg explicó que la segunda ley de Kepler dice que la Tierra viajará más despacio cuando estés más lejos del Sol, y más rápido cuando se sitúe más cerca.
Con esos datos, Alfred Rosenberg dijo que se puede deducir que la órbita de la Tierra es bastante próxima a una circunferencia, y agregó en el caso de un planeta más extremo, como puede ser Mercurio, este sufre de una variación bastante más notable, de un afelio a 70 millones de kilómetros, a un perihelio a 46 millones de kilómetros.
Durante el afelio, las regiones a una latitud entre 20 y 25 grados norte recibirán de lleno los rayos solares (cerca de la vertical) favoreciendo el máximo calentamiento de estas zonas.
Con información de EFE.