La Corte Suprema de Justicia de Honduras aprobó este miércoles la extradición de Luis Janfre Guerrero, ciudadano venezolano acusado de diversos delitos en su país natal, entre ellos terrorismo, secuestro, extorsión y asociación para delinquir.
Un juez de primera instancia en Honduras «concedió la extradición» de Guerrero después de la audiencia de presentación y revisión de pruebas, concluyendo que «se cumplen con todos los requisitos requeridos para conceder dicha petición», según indicó el Supremo hondureño en un comunicado.
Aún no se ha determinado la fecha en la que Guerrero será entregado a las autoridades venezolanas. La defensa del acusado cuenta con tres días para decidir si interpondrá recursos legales que busquen evitar la extradición, informó el Tribunal Supremo.
Guerrero, de 32 años, es requerido por Venezuela «por la supuesta comisión de delitos agravados como terrorismo, secuestro, obstrucción de la libertad de comercio, extorsión y asociación para delinquir«.
Detenido en octubre de 2023
El venezolano fue arrestado el 19 de octubre de 2023 en la ciudad de Danlí, departamento de El Paraíso, cerca de la frontera con Nicaragua. Su detención se produjo tras la emisión de una orden de alerta roja internacional el 28 de octubre de 2021 por el Tribunal Especial Cuarto de Primera Instancia en Funciones de Control con Competencia en Casos Vinculados con Delitos Asociados al Terrorismo con Jurisdicción a Nivel Nacional.
El mismo día de su arresto, un juez de primera instancia de Honduras dictaminó su arresto provisional y ordenó su reclusión en el Centro Penitenciario de Támara, al norte de Tegucigalpa, donde permanecerá hasta que se concrete su extradición a Venezuela.
En lo que va del año, al menos 14 personas solicitadas en extradición han sido capturadas en Honduras. A estas se suman las siete detenidas en 2023 y las 12 de 2022, según datos oficiales.
Con información de SWI swissinfo.ch.