La presidenta de la Fundación para el Desarrollo de las Artes y la Cultura y organizadora del Festival del Cine Venezolano, Karina Gómez, informó que este año participarán 24 películas de ficción en competencia del 16 al 20 de junio, en Pampatar, Nueva Esparta.
Indicó que el festival, en su vigésima edición, se desarrollará en 105 bloques durante 3 días en 5 salas de Cinex.
«Jamás había pasado», aseguró. De estos, 11 son documentales. También se exhibirán 41 cortometrajes, todos “galardonados o que participaron en festivales internacionales”.
Asimismo, Gómez aseguró que la actividad nació como resultado o secuela de un festival que se hacía en la Universidad de Los Andes, en Mérida, entre 1968 y 1992.
En 2005 habían cinco escuelas de cine en el país y ahora hay 32, en las que se enseña el arte audiovisual con un crecimiento exponencial, reflexiona Karina Gómez.
Entre 1992 y 2005 se crearon 14 largometrajes en el país. «No era tan constante la producción nacional».
Sin embargo, la organización detectó que en 2005 ya había más de 10 películas y por eso decidieron hacer el festival año a año.
Con información de Radio Fe y Alegría Noticias.