La Unión Europea (UE) lamentó este martes que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela haya retirado la invitación para que observe las elecciones presidenciales del 28 de julio, por lo que instó a que se apegue al acuerdo de Barbados y reconsidere su decisión.
En un comunicado, el bloque europeo lamentó “profundamente la decisión unilateral del Consejo Nacional Electoral de Venezuela de retirar su invitación a observar las elecciones presidenciales del 28 de julio”.
“El pueblo venezolano debería poder elegir a su presidente en elecciones creíbles, transparentes y competitivas, respaldadas por la observación internacional, incluida la de la Unión Europea, que tiene un largo y distinguido historial de observación independiente e imparcial”, señala la misiva.
En consecuencia y de conformidad con lo pactado en Barbados, firmado tanto por las autoridades venezolanas y la oposición, que establecía específicamente que la UE sería invitada a observar las elecciones, llamaron al Consejo Nacional Electoral de Venezuela “a reconsiderar su decisión”.
Horas antes el presidente del poder electoral, Elvis Amoroso, anunció el retiro de la invitación a la Unión Europea hasta tanto no haya un levantamiento total de sanciones.
“Desde el poder electoral exigimos a la UE que proceda al levantamiento total de las sanciones coercitivas impuestas a nuestro pueblo. Y cese su posición hostil contra Venezuela”, expresó en una rueda de prensa.
En ese sentido, Amoroso anunció que por las razones expuestas, se ratifica “la decisión del CNE de revocar y dejar sin efecto la invitación que se extendió a la Unión Europea para que participara a través de una misión de veeduría electoral”.